¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Valdés inauguró el nuevo Instituto Clínico Polivalente del Ioscor en Corrientes

El instituto ofrece atención médica de alta complejidad, con más de 20 especialidades, tecnología de última generación y servicios exclusivos para afiliados.

Por El Litoral

Viernes, 22 de agosto de 2025 a las 12:29

El nuevo Instituto Clínico Polivalente del Ioscor fue inaugurado este viernes en la ciudad de Corrientes, con la presencia del gobernador Gustavo Valdés, autoridades de la obra social provincial y representantes del Ministerio de Salud Pública.

El centro, ubicado sobre calle Uruguay al 800, ofrecerá servicios médicos especializados con equipamiento de última generación, destinados inicialmente a los más de 180 mil afiliados de Ioscor

Con un edificio de 2.500 metros cuadrados, el instituto cuenta con 24 consultorios externos, áreas para prácticas diagnósticas y terapéuticas, quirófanos de alta complejidad, sala de recuperación anestésica y una unidad de terapia intensiva preparada para emergencias quirúrgicas.

“Este centro representa más que un edificio o tecnología; es el resultado de una decisión estratégica para mejorar el acceso a la salud con mayor agilidad, calidad y menor costo”, expresó Valdés durante el acto.

Tecnología y formación

El centro fue completamente remodelado a partir de un antiguo sanatorio y forma parte del plan de fortalecimiento del Ioscor. El gobernador también vinculó esta mejora con la situación financiera del sistema previsional y la deuda que mantiene la Nación con la provincia. "Si recuperamos esos fondos, podremos seguir fortaleciendo jubilaciones y la obra social", sostuvo.

La dirección del instituto confirmó que la habilitación de los servicios será progresiva, comenzando por la medicina ambulatoria y continuando con rehabilitación e intervenciones más complejas. Todo el personal se encuentra en proceso de capacitación para operar con equipos de alta complejidad médica.

Servicios disponibles

Las especialidades que atenderá el nuevo centro incluyen: ginecología, obstetricia, pediatría, clínica médica, nefrología, urología, cardiología, dermatología, neurología, oftalmología, gastroenterología, otorrinolaringología, reumatología, cirugía general, infectología, entre otras.

También se ofrecerán intervenciones ambulatorias como endoscopías, punciones diagnósticas y cirugías oftalmológicas, además de servicios de psicología, nutrición, kinesiología, ecografía, bioquímica y alergia.

Compromiso institucional

El ministro de Salud, Ricardo Cardozo, valoró la accesibilidad que representa el nuevo instituto para los afiliados: “Es un gran paso adelante. Solo cuando perdemos la salud comprendemos el valor de contar con una obra social como Ioscor, especialmente por los costos actuales del sistema sanitario”.

Por su parte, el intendente Eduardo Tassano destacó que el instituto será un pilar clave en la atención cotidiana, fortaleciendo el rol de Corrientes como referente regional en servicios médicos.

El director del Instituto, David Dos Santos, remarcó que el objetivo es optimizar recursos y evitar derivaciones a centros lejanos, garantizando una atención integral dentro de la provincia. “Sobrevivimos a la pandemia y hoy estamos preparados para brindar respuestas presentes y futuras en salud”, afirmó.

Proyección y administración

Desde la dirección del centro recordaron que el proyecto fue diseñado junto a médicos especialistas para cubrir las demandas reales del sistema, y advirtieron que la clave estará en una gestión eficiente para asegurar el impacto positivo que se espera en la comunidad. “Los beneficios son inconmensurables, pero exigirán una especial capacidad de administración y conducción”, señalaron.

Con este nuevo paso, la provincia continúa invirtiendo en infraestructura sanitaria de avanzada, ampliando la cobertura médica para los correntinos y consolidando una red de salud pública integrada con el sector privado.

Últimas noticias

PUBLICIDAD