El equipo médico del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Corrientes (Cucaicor) concretó el primer operativo de ablación de órganos y tejidos de este año en la provincia, durante la semana pasada. La operación se realizó en el Hospital Escuela y permitió la procuración de riñones, hígado y tejidos (córnea y válvulas cardíacas).
“La primera intervención del año estuvo a cargo del doctor Emiliano Alfonso, coordinador operativo del Cucaicor, con el apoyo de todo el personal de la UTI, de Laboratorio y de Quirófano de dicha institución, siendo el ablacionista de los riñones y las córneas el doctor José Segovia, formado en Córdoba”, informó el director coordinador del Cucaicor, Héctor Álvarez.
El funcionario recordó que el año pasado tuvieron 23 operativos en la provincia, por lo que “seguiremos trabajando para superarnos durante el 2020, potenciando los servicios de procuración de órganos y tejidos de las instituciones tanto públicas como privadas”.
La provincia inicia el año con una tasa de donación de 2,5 por millón de habitantes (PMH). El año pasado, la misma fue la mayor de los últimos ocho años alcanzando 18,90 PMH. “Hubo una mejora notable con respecto a 2018 cuando cerró con una tasa de 4,54. El año pasado 86 correntinos recibieron trasplantes de órganos y tejidos. Además, 13 pacientes recibieron trasplantes de células progenitoras hematopoyéticas”, detalló Álvarez.
Por último, desde la institución aseguraron que durante el 2020 continuarán con el fortalecimiento de las actividades de capacitación a los equipos de salud en toda la provincia y la creación de los Servicios de Procuración Institucional en los diferentes hospitales públicos, tal lo describe la nueva ley de trasplantes.