Nambí es un aguará guazú que fue liberado en el Parque Nacional Iberá durante el 2016 y al que le habían perdido el rastro hasta hace unas semanas, cuando sorpresivamente apareció acompañado.
Su historia comienza cuando fue encontrado en el 2015 en una casa de Virasoro.
Luego de pasar la cuarentena y los análisis sanitarios en San Cayetano, el animal fue trasladado a la isla San Alonso del Iberá, donde por un año fue entrenado para vivir en libertad.
Durante su adaptación aprendió a comer frutos nativos, a cazar pequeñas presas y a perder la confianza con las personas, contaron desde la fundación Rewilding Argentina.
En junio del 2016 fue liberado con un collar transmisor VHF para realizarle un seguimiento. Meses después Nambí desapareció y la búsqueda de más de tres años y medios fue infructuosa hasta hace una semanas.
Las cámaras trampa instaladas por la fundación en Rincón del Socorro registraron un aguará guazú.
"Lo más llamativo es que portaba un radio collar. Luego de analizar cuidadosamente las imágenes, pudimos determinar, gracias al colmillo inferior derecho que sobresalía, que se trataba de Nambí", indicaron desde Rewilding Argentina.
Además, en las imágenes pudieron observar que Nambí no volvió solo sino que "una hermosa hembra de aguará guazú lo acompaña", afirmaron.
Por último, Rewilding Argentina subrayó que "los depredadores de gran tamaño necesitan de grandes territorios para poder existir", por lo que el Gran Parque Iberá "garantiza la conservación de ésta y otras especies emblemáticas de Corrientes".