¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

“Las adversidades se superan con trabajo, defensa de la libertad y diálogo”

El ex gobernador correntino alcanza hoy un año más de edad, con una trayectoria de vida rica por sus logros, pero más aún por la experiencia adquirida. En una entrevista con El Litoral concede cuotas de su conocimiento, desde sus inicios con el paso por el diario La Provincia hasta la actualidad en la que transmite sus consejos sobre una coyuntura extraordinaria.
 

Por El Litoral

Martes, 26 de mayo de 2020 a las 01:01
Adolfo Navajas Artaza hoy. Con la escarapela en el pecho, en el establecimiento Las Marías de la localidad correntina de Gobernador Virasoro.
Amor y familia. Junto a Amalia “Kelita” Fournier, su compañera de toda la vida, con la que formó una familia de cuatro hijos, nietos y bisnietos que lo acompañan y enorgullecen.
Emblema. Caricatura que “Toco” Navajas Artaza atesora del inolvidable Mario “Chaque” Mauriño, a quien considera que lo supo interpretar “como pocos”.
El industrial que fue gobernador. De 1985 a 1987 fue presidente del Concejo Municipal de Gobernador Virasoro, cargo equivalente al de intendente. Fue presidente de, entre otras organizaciones, la Unión Industrial de Corrientes, la Federación y la Cámara de Molineros de Yerba Mate de la Zona Productora y del Banco de la Provincia de Corrientes.

Si eres capaz de juntar en un solo haz todos tus triunfos y ganancias y arriesgarlos a cara o cruz, en una sola vuelta,
Y si perdieras, empezar otra vez, como cuando empezaste,
Y nunca más exhalar una palabra sobre la pérdida sufrida,
Si puedes obligar a tu corazón, a tus fibras y a tus nervios a que te obedezcan aun después de haber desfallecido,
Y a que así se mantengan, hasta que en ti no haya otra cosa que la voluntad gritando: “Persistir es la orden”.
Ruyard Kipling


*****************

Adolfo Navajas Artaza, el ex gobernador correntino, alcanza hoy la edad de 95 años con una trayectoria de vida que fijó en la provincia su marca indeleble como leal hombre público y constructivo empresario.
La industria de Corrientes tiene el nombre de don “Toco” inscripto en la página de sus fundamentos más sólidos y en una entrevista concedida a El Litoral dejó su impronta sobre el camino recorrido, la extraordinaria situación actual y qué representa el trabajo en su vida.
—¿Qué recuerdos tiene de la venta de los diarios La Provincia y El Litoral, así como de su fundador, Juan Romero?
—Mi padre, Víctor Navajas Centeno, fue dueño de La Provincia, pensándolo como un faro de la libertad. Me encargó a mí, hijo mayor, su dirección. Luego se lo vendimos a don Juan Romero, a quien recuerdo como buena persona que, con su hijo “Pocho” y luego Carlos, siguió con El Litoral, dando buena información y con los mismos ideales de libertad y búsqueda constante de lo mejor para Corrientes y el país.
—¿Qué nos puede decir de su diario y de su hacedor, Carlos Romero Feris?
 —A mi amigo Carlitos lo aprecio mucho, también a “Pocho” y a toda la familia. Deseo a Carlos que no afloje con la misión de informar veraz y libremente, que tenga fortaleza, que Dios lo ilumine.
—Superó muchísimas crisis y ahora estamos en medio de una muy importante. ¿Qué consejo podría darles a los que están tratando de emprender o de sortear este momento sosteniendo sus empresas?
—Que siempre confíen en sus capacidades, que tengan fortaleza, que con trabajo, defensa de la libertad, diálogo y fe en el futuro lograrán superar adversidades.
—Las Marías se erigió en una empresa modelo de nivel internacional en una provincia con complicaciones como la de Corrientes. ¿Cuál es la clave de ese éxito?
—En Las Marías trabajamos siempre buscando ofrecer productos de calidad al consumidor, cuidando a nuestra gente y a nuestra comunidad, fomentando la educación y con trato justo y respetuoso con todos los que se vinculan con nosotros. Haciendo foco en el largo plazo, no en el corto. Buscando ser una empresa con sentido.
A sus amigos de la política, ¿qué se les dice en un momento como este, en el que las políticas y los conocimientos son tan importantes?
Les diría que tengan fortaleza y claridad para luchar por sus ideales y la libertad. Que busquen consensos y sean tolerantes. Que apunten al progreso y siempre a lo mejor para Corrientes y el país.

Últimas noticias

PUBLICIDAD