¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

El Tribunal Federal Oral de Corrientes trabaja a pleno

Por El Litoral

Lunes, 01 de junio de 2020 a las 01:05

Integrado por los doctores Víctor Alonso, los vocales  Lucrecia Badaro y Fermín Ceroleni, el Tribunal Federal Oral de Corrientes trabaja a pleno en el marco de la emergencia por coronavirus. Periódicamente, dos veces por día, uno de los cuatro secretarios tiene la labor de comunicarse con las distintas unidades carcelarias del país donde hay detenidos que están bajo la órbita del tribunal, como la Unidad Penal Federal de Ezeiza, la Unidad Federal 19 Devoto; la de Marcos Paz; la de Sáenz Peña, Chaco; la de Formosa; la Unidad Penal N° 6 de procesados de Corrientes; la de Candelaria, la de General Pinto de Santiago del Estero; los escuadrones de Gendarmería N° 47, 48 y 50. Prefectura de Goya, Mocoretá y Monte Caseros.
“El tribunal tiene un parte diario para tomar conocimiento del estado de salud, y de la situación carcelaria de los reclusos, ya sea respecto a si hay patologías que debieran ser revisados para un posible cambio de situación carcelaria, como puede ser una prisión domiciliaria, y posible afectación con el covid-19”, informaron.
Además, “se realizan de dos a tres juicios abreviados por semana, en los que participan el fiscal federal general Carlos Schafer y los abogados defensores. Los debates se realizan de forma remota (videoconferencia) con los detenidos desde el lugar donde se encuentran alojados, a efectos de resguardar la salud de todos”.
El  personal del TOF  trabaja en plenitud. Diariamente concurren los magistrados Víctor Alonso y Lucrecia Badaro a sus respectivos despachos, y de forma remota, Fermín Cereloni, por ser personal de riesgo. De igual manera lo hace el fiscal general Carlos Schafer y los defensores oficiales. 
“Se resuelven a diario los pedidos de excarcelaciones, que se conceden de forma muy excepcional, con prisiones domiciliarias solo para aquellos que se encuentran en situación de riesgo con patologías crónicas, con las correspondientes tobilleras”, explicaron.
Desde el 18 de marzo se han resuelto 678 presentaciones de los defensores oficiales públicos y privados, y solicitudes de otras jurisdicciones en referencia a expedientes en trámites, y 839 presentaciones de unidades penitenciarias, fuerzas de seguridad y organismos públicos.
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD