La Asociación Mundial de Escritores Latinoamericanos (Amdel), con representación correntina, fue invitada a participar del II Congreso Mundial de las Letras Hispanas “Miguel de Cervantes y César Vallejo”, y el de Mujeres y Hombres Girasol “Emilia Pardo Bazán”, Asorbaex 2020.
Encuentro multidisciplinar virtual se realizará del 3 de septiembre al 30 de octubre con transmisión en vivo a través del canal del canal de Youtube “Biovitasain TV”.
“Tenemos el placer de contar con el historiador Miguel Romero Sáiz como padrino del II Congreso Mundial de Letras Hispanas y con la periodista y escritora Lucía De Vicente como madrina del II Congreso Mundial Mujeres y Hombres Girasol”, resaltaron en la invitación.
Asimismo, explicaron que este será un evento multicultural virtual en el que podrás conocer y disfrutar de diversas jornadas que abordarán interesantes temáticas, como:
- Jornada en homenaje a “Miguel de Cervantes”. Vida y obra del insigne escritor español.
- Jornada en homenaje a “César Vallejo”. Vida y obra del insigne escritor y poeta peruano.
- II Congreso Mundial Mujeres y Hombres Girasol en homenaje a “Emilia Pardo Bazán”. Por la equidad, igualdad de género y condición sexual, no violencia de género, emprendimiento, derechos humanos, corresponsabilidad, conciliación, marketing, nuevas tecnologías, cohesión, justicia social y paz.
- Jornada de la Bioética. La importancia de la ética en la medicina, dando valor a la vida. La actual situación sanitaria mundial y sus distopías. Por una medicina integrativa y humanista, entre la medicina tradicional y la holística. Hábitos de alimentación saludable.
- Jornada Museo de la Memoria Poética y el Aire Girasol de las Palabras. Dedicado a la poesía y al valor intrínseco de la palabra como lenguaje del alma. Presentación de Libros.
- Jornada del Medio Ambiente. ¿Tú qué aire respiras? Por un mundo saludable que garantice la vida en el planeta. Sistema electroveletroxis aplicado a las ecohuertas ecológicas y etiecología de Asorbaex. Sostenibilidad, ecología, hábitos medioambientales, emprendimiento verde, agroecología, ecoturismo, plantas medicinales. La ingeniería social y sus distopias. Bienestar social y cultura del Artpax.
- Jornada Coeducativa de la Infancia, juventud, familia y conciencia de paz. Por la educación en valores, la coeducación, la inclusión de las personas con discapacidad, la familia como pilar de la sociedad y el verdadero sentido de la cultura de paz.
- Festival y Tradiciones Multiculturales. “Miradas inclusivas, Girasoles de igualdad”. Con la finalidad de dar visibilidad y difusión a las costumbres, raíces ancestrales y tradiciones culturales de los diferentes países participantes a través de las artes (danza, folclore, canto, gastronomía, artesanía, cine, teatro, trajes típicos).
Inscripciones
Quienes quieran participar como oyente, las inscripciones comenzarán hoy, 13 de julio, y se extenderá hasta el 30 de agosto, a través del correo electrónico: [email protected].