¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Trasladaron a cuatro pecaríes de collar para ser liberados en el Iberá

Dos machos y dos hembras fueron reintroducidos a la reserva Yerbalito para formar el quinto núcleo poblacional de la especie, que se extinguió de Corrientes hace 50 años.

Por El Litoral

Lunes, 13 de julio de 2020 a las 13:07

Dos parejas de pecarí de collar (Pecari tajacu) fueron liberadas en “Yerbalito”, una reserva ubicada al norte del Gran Parque Iberá, para formar el quinto núcleo poblacional de la especie en Corrientes, de donde se extinguió 50 años atrás, informó este lunes la Fundación Rewilding.

La organización trabaja desde 2015 en el regreso del pecarí de collar, con los objetivos de recuperar su rol ecológico y dar un paso más en la misión de alcanzar un ecosistema natural completo.

Los cuatro pecaríes provienen de la ciudad cordobesa de Río Cuarto, "y gracias a la colaboración del Centro de Conservación Aguará, la Estación Biológica de Corrientes, los gobiernos de las provincias de Corrientes y Córdoba y Arcadia Charitable Fund, los ejemplares arribaron a Corrientes y hoy pueden ser reintroducidos tras haber atravesado exitosamente un período de cuarentena", explicó Rewilding.

“La restauración de los ecosistemas no puede detenerse por la pandemia, porque las amenazas tampoco lo han hecho” destacó Talía Zamboni, Coordinadora de Rewilding en Proyecto Iberá.

“Nuestra tarea de lograr ecosistemas completos sigue adelante, continuando con el cuidado de animales en las instalaciones de cuarentenas, con el traslado de individuos hacia las reservas, y con las tareas de monitoreo y manejo de las poblaciones reintroducidas en cada una”, indicó.

VER MÁS: El Pecarí de collar volvió y se reproduce en el Iberá

 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD