Estiman que a principios del 1900, en el paraje Cerrito de Yatay Tí Calle se construyó un puente sobre el arroyo Batel. La estructura de hierro se mantiene intacta pero es necesario reemplazar la madera que forma parte del piso del viaducto. Por eso, la Provincia comenzó a ejecutar las obras que demandarán una inversión de unos $6.000.000 y tres meses de trabajo. En paralelo, aprovechando los recursos naturales que existen en la zona, el Municipio hará un balneario.
Para supervisar el inicio de la restauración, el último viernes, el titular de la Dirección Provincial de Vialidad, Justo Espínola, arribó a la zona donde está emplazado el puente. “Aunque la estructura de hierro data del siglo pasado, está en muy buen estado. Lo que sí debe ser reemplazado es la parte de madera, es decir, el piso y las vigas longitudinales”, explicó el citado funcionario en diálogo con El Litoral.
La necesidad de realizar esos trabajos responden a que “se busca evitar que se produzca algún daño que impida tanto la circulación de los pobladores de la zona como de los camiones que transportan lo que se produce en la zona: ganado, arroz y forestación”, fundamentó Espínola. Por ello, destacó que el Gobierno de la Provincia invertirá unos $6.000.000 en las obras que demandarán aproximadamente tres meses.
Mientras se desarrollan esos trabajos en el puente, funcionarán pasos alternativos. En este sentido, el intendente Aldo Sandoval comentó que “la gente que vive en la zona podrá pasar igual por ahí porque con maquinaria municipal -aprovechando la bajante- se le hizo como un camino al costado”.
Esa vía de comunicación terrestre será transitoria. Una vez que esté concluida la restauración del antiguo viaducto, en esa área se hará un balneario.
“Es un lugar muy lindo, donde se puede disfrutar de la naturaleza porque por allí pasa el arroyo Batel. Y sin lugar a dudas el puente también contribuirá a embellecer el paisaje”, destacó el jefe comunal en diálogo con El Litoral. Al mismo tiempo recordó que en la década del 60 fue retirado uno de los tres tramos de la estructura original. “Pero de todas maneras es un puente que tiene entre 100 y 120 metros de extensión”, señaló. Tras lo cual adelantó que junto con el vice (David Stalla) ya tiene proyectado crear un área de esparcimiento público en uno de los laterales del puente.
“Vamos a colocar más arena en esa área para tener una playa más amplia que podremos disfrutar todos los que vivimos acá, pero también quienes nos visiten”, afirmó Sandoval, quien acotó que “también se harán quinchos y algunas parrillas”.
(CC)