Organizaciones sociales, de trabajadores, agrupaciones de estudiantes y de izquierda se concentraron ayer en Plaza de Mayo con la consigna “No al pago de la deuda externa” y en rechazo a un eventual acuerdo del Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
“Todos a la plaza contra el Fondo. No al pacto con el FMI y el pago de la deuda. Abajo el plan plurianual y el ajuste, no a la reforma laboral. Por un plan de lucha nacional contra el acuerdo. Basta de saqueo ambiental extractivista. Las estafas no se pagan. La deuda es con el pueblo trabajador y la naturaleza”, señalaron los organizadores de esta protesta.
Como parte de la convocatoria a la movilización por parte del Frente de Izquierda Unidad, se expresaron los diputados y dirigentes del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS), nucleados en el Frente de Izquierda, Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Alejandro Vilca, que señalaron que "esta es la plaza de las y los que decimos no al Fondo en la Argentina, la plaza de las y los que rechazamos un nuevo pacto que va a profundizar el ajuste, la pobreza, el atraso y la dependencia de nuestro país. La plaza de las y los que no queremos avalar una estafa que significará hipotecar el futuro de las próximas generaciones. Hay que desconocer la deuda y poner en pie un movimiento de lucha por un programa que parta de las imperiosas necesidades que sufre el pueblo trabajador, reafirmaron los legisladores nacionales a través de un comunicado difundido por el FIT-U.
Los dirigentes del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST), Alejandro Bodart y Celeste Fierro asistieron a la convocatoria y coincidieron en señalar que "no se puede recuperar los salarios y salir del 43% de pobreza pagándole al FMI".
(JML)