Bajo el título “Incertidumbre, un dogma argentino”, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) emitió la semana pasada un comunicado manifestando su descontento con la Resolución 276/2021 del Ministerio de Agricultura de la Nación, que establece cupos para exportaciones de trigo y maíz. “Siembra un interrogante importante respecto a cómo se miran las libertades no solo de mercado, sino también productivas del país”, señaló el documento.
En este sentido, el comunicado transcribe una frase de Juan Bautista Alberdi: “Intervenir lo menos, dejar hacer lo más, no hacer sentir el peso de la autoridad es la mejor forma de hacerla estimable”, a lo que agregó que “la presente resolución va a contramano de esto y de las bases de nuestra constitución”.
Desde la entidad que integra la Mesa de Enlace señalaron que “no se fomenta la producción del país poniendo limites que distorsionan su crecimiento. El efecto de medidas de estas características se comprueba mirando solo la historia reciente; cuando a partir de un paquete de normativas de iguales características, se produjo una fenomenal transferencia de recursos de los eslabones productivos primarios, hacia otros eslabones de las cadenas. Como resultado se vio la mayor caída en la intensión de siembra en la historia, retrotrayendo la producción nacional a índices cercanos a los de hace 100 años”.
Asimismo, agregaron: “La respuesta será de manual, y es que frente a mecanismos poco transparentes lo que se genera es una alta dosis de incertidumbre que dispara expectativas negativas; rearticulando planteos productivos y ampliando los márgenes de seguridad en pos de evitar esas incertidumbres. Y, claro está disminuyendo la productividad en su conjunto”.
Por último, el comunicado señala que “pasaron más de 200 años desde que Alberdi escribió esas palabras y parece que como sociedad no hemos aprendido nada”.