¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Volvieron a suspender actividades y fijar requisitos para entrar y salir de Virasoro

Al igual que en enero pasado, establecieron medidas porque hasta anoche -según el informe oficial- eran 330 los casos activos. De 0 a 6 está restringida la circulación por la vía pública. La Policía intensificó los controles.
 

Por El Litoral

Sabado, 27 de marzo de 2021 a las 01:00

Hasta el cierre de esta edición eran 330 los pobladores de Virasoro con covid-19 y  otros 607 estaban aislados. Ante esta situación, el gobernador Gustavo Valdés anunció que la ciudad volvió a fase 3 del Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio (Aspo). Esto contempla una serie de medidas que fueron especificadas por las autoridades municipales y provinciales en una conferencia de prensa que se concretó anoche.
Desde el pasado 16 de enero y hasta el 7 de febrero rigió una serie de medidas destinadas reducir el riesgo de contagio del coronavirus.  Luego retornaron a la etapa 5. Pero considerando que en las últimas jornadas se incrementó considerablemente la cantidad de afectados por la pandemia, Valdés junto con las autoridades de Salud y de la Comuna resolvieron retroceder de etapa.
La noticia  fue comunicada por el gobernador en su cuenta de Twitter luego de que el informe diario de Salud Pública indicara que detectaron otros 166 casos en Virasoro.
Por lo que la mencionada comuna se convirtió en la que más pacientes de covid-19 sumó ayer viernes.

Conferencia
Al cierre de esta edición, en el municipio virasoreño se concretó una conferencia de prensa liderada por el intendente Emiliano Fernández, la directora general de Epidemiología de la Provincia, Angelina Bobadilla; la integrante del equipo provincial del Comité de Crisis, Claudia Campias; el director del hospital local, Horacio Ledesma Navajas, y el comisario Sergio Sánchez. 
En primer término habló el jefe comunal, quien tras una breve introducción a la situación sanitaria cedió la palabra a Bobadilla.
La funcionaria, entre otros conceptos, indicó que existe un brote de covid-19 y que el registro de una considerable cantidad de pacientes responde a que realizaron cuantiosos testeos. 
En este sentido, pidió a la población que no se asuste sino que respete tanto el aislamiento como las otras medidas sanitarias destinadas a frenar el avance de la pandemia. 
Después, Fernández volvió a hacer uso de la palabra y enumeró a grandes rasgos las suspensiones y restricciones que estarán en vigencia hasta el próximo viernes 9 inclusive. A su vez, agradeció el acompañamiento de la Provincia a través de Salud Pública y también del Ministerio de Seguridad. 
Con respecto a la última área, comentó que enviaron personal policial para reforzar los controles.
En este sentido, el comisario Sánchez aseveró que establecieron multiplicar los operativos y solicitó a la población que respete las medidas vigentes para no ser pasible de sanciones. 
Por último, Fernández reiteró su pedido a la ciudadanía en general para que cumpla con la normativa destinada a evitar la proliferación del coronavirus. 

Medidas
Desde la Comuna precisaron que aquellas personas que deseen viajar a localidades donde haya más de veinte casos activos de covid-19, deberán solicitar permiso con 48 horas de anticipación. En ese requerimiento deberán especificar el motivo y al regresar el Comité de Emergencia local les recomienda permanecer cinco días aislados. 
En tanto que las personas provenientes de otras provincias que quieran ingresar a Virasoro tendrán que solicitar el permiso provincial, presentar un test con resultado negativo para covid-19 y efectuar un aislamiento obligatorio por diez días. Del cumplimiento de esos requisitos -aclararon- quedan exceptuados habitantes de poblaciones misioneras y las correntinas que registren menos de una veintena de pacientes.
En lo que se refiere a la actividad comercial, señalaron que los comercios, consultorios y estudios jurídicos y contables podrán estar abiertos de 7 a 21. Y los kioscos, hasta las 23.
Mientras que están suspendidas tanto las reuniones sociales, familiares y religiosas como también las prácticas de distintos tipos de deportes. 
Y la circulación nocturna está permitida solamente para personal esencial. 
(CC)

Últimas noticias

PUBLICIDAD