¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Paro nacional docente: los sindicatos ratificaron la medida de fuerza y este martes no habrá clases

En Corrientes, Suteco afirmó que adhiere a la medida convocada por la Ctera. 

Por El Litoral

Lunes, 13 de octubre de 2025 a las 18:58

Organizaciones gremiales convocaron a un paro nacional docente para este martes 14 de octubre para reclamar que se reanude la negociación paritaria con el Gobierno nacional. La medida de fuerza, convocada bajo el lema "La escuela enseña y construye esperanza", incluye una movilización en todo el país. 

El paro docente será por 24 horas y afectará a escuelas públicas de nivel inicial, primario, secundario y terciario, como así también las universidades que ya confirmaron su adhesión parcial. Habrá actividades en la vía pública y clases abiertas en distintas provincias del país.

Los reclamos están centrados en el pedido de una nueva Ley de Financiamiento Educativo que eleve el presupuesto nacional para el sector, la convocatoria urgente a la paritaria nacional docente --suspendida desde principios de año--, la restitución del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID) y un aumento del presupuesto para mejoras edilicias, compra de materiales y financiamiento de los comedores escolares.

Suteco adhiere a la medida en Corrientes

El  Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes  (Suteco) ratificó su adhesión al Paro Nacional Docente, convocado por la Ctera, que se concretará en todo el país este martes 14 de octubre.

En Corrientes, la medida de fuerza se concretará sin asistencia a los lugares de trabajo y el Suteco demanda de:

  • Suba salarial en blanco para los docentes de Corrientes
  • Salario inicial y jubilaciones por encima de la línea de pobreza
  • Convocatoria a paritaria nacional y provincial docente
  • Blanqueo total del ítem Plus en Corrientes
  • Fin del pago del sueldo en cuotas en Corrientes
  • Aumento para jubilados y pensionados provinciales
  • Que el aguinaldo docente representa el 50% del salario neto de bolsillo
  • Que el Fondo Compensador Provincial Docente sea remunerativo y bonificable
  • Pleno funcionamiento y cobertura de la obra social estatal IOSCOR
  • Defensa del régimen provisional y del 82% móvil
  • Mayor presupuesto para Educación
  • No a la reforma laboral ni jubilatoria
  • Nueva Ley de Financiamiento Educativo
  • Restitución del FONID y pago de las sumas adeudadas
  • Defensa del Sistema Previsional Público, Solidario, de Reparto
  • Basta de reprimir y criminalizar la protesta social

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD