En lo que va del año ya se registraron dos intentos de femicidios, un intento de transfemicidio y el asesinato de una mujer en Corrientes.
Desde la organización correntina MuMala indicaron que “lamentablemente en nuestra provincia se registra la primera víctima de femicidio y desde el 1ro de enero al 31 de marzo ya van dos intentos de femicidio y un intento de transfemicidio”.
Informaron que a nivel nacional, en el mismo período, se registraron 94 muertes violentas, 89 intentos de femicidios y 62 femicidios. Es decir, que en Argentina hay una víctima de la violencia machista extrema cada 35 horas, según el Registro del Observatorio Mujeres Disidencias Derechos de MuMaLa.
Corrientes cerró el 2020 con un total de 7 femicidios y más de 1.250 denuncias por violencia de género según datos oficiales.
Femicidio en el interior
Un hombre mató a su pareja con un arma de fuego en la localidad correntina de Palmar Grande y luego se suicidó, confirmaron este sábado fuentes policiales.
Efectivos policiales de la comisaría de Palmar Grande, mientras realizaban recorridas de rutina durante el mediodía de este sábado, tomaron conocimiento de que dentro de un domicilio se había producido un crimen.
Se constató allí que un hombre de apellido Zacarías, de 55 años, asesinó a su pareja, una mujer de apellido Monzón, de 45 años y posteriormente se suicidó, informó la Policía.
De acuerdo con lo señalado por fuentes del caso, el hecho se produjo cuando efectuó “disparos con arma de fuego”. “Cuando llegó personal médico constataron el deceso de ambos”, informó la fuerza a través de un comunicado.
Informe nacional
Un total de 70 femicidios de mujeres y niñas, 2 transfemicidios y 6 femicidios vinculados de varones adultos y niños se produjeron durante el primer trimestre del año y en el marco del Distanciamiento Social, Preventivo y Obligatorio (Dispo), según un relevamiento de la organización La Casa del Encuentro.
El informe del Observatorio de Femicidios “Adriana Marisel Zambrano” titulado “Pandemia de Género” confirmó que en ese lapso en la provincia de Buenos Aires fueron cometidos 24 crímenes, seguido de Córdoba con 10, Santiago del Estero con 6, y Ciudad de Buenos Aires, Mendoza, Salta y Tucumán con 4.
En La Rioja hubo 3 femicidios, 2 en Chaco, Neuquén, Río Negro y Santa Fe; y un caso en las provincias de Entre Ríos, Formosa, Jujuy, Misiones y San Luis.
(IRB)