Con una programación renovada y con una mirada con perspectiva de género, durante todo mayo tendrá lugar el Encuentro de Cine Europeo en su 17ª edición virtual.
Los títulos seleccionados invitan a reflexionar sobre la desigualdad, el empoderamiento, la discriminación y la exclusión, entre otros. En esta oportunidad se exhibirán, de manera virtual y gratuita, diecinueve películas de Alemania, Austria, Bélgica, Croacia, Dinamarca, Eslovenia, España, Finlandia, Francia, Italia, Polonia, Portugal, Rumania y Suecia. Los films están disponibles en el sitio web: https://www.cineueargentina.com
Este año, varias colaboraciones enriquecerán la programación y los eventos especiales. En primer lugar, el Encuentro de Cine Europeo suma a la Iniciativa “Spotlight”, impulsada por las Naciones Unidas y la Unión Europea para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas, en una actividad de reflexión a partir del análisis conjunto de una película de la programación.
A su vez, y con el fin de potenciar el alcance de temáticas comunes como género, integración, e inmigración, el ECE trabajó en estrecha colaboración con el 19° Festival Internacional de Cine de Derechos Humanos (Ficdh) para presentar conjuntamente la película francesa “Una niña” (Petite Fille) en el marco de la programación de esta edición.
(VAE)