La Universidad Nacional del Nordeste integra un equipo federal de investigación en red que se ocupa de estudiar los homicidios de mujeres en el ámbito doméstico y en contextos de relaciones de pareja en tiempo de pandemia.
Se trata de una propuesta de investigación que se inscribe en el eje temático seguridad, violencia y vulnerabilidades denominado “Estudio sobre femicidios en contexto de pandemia Covid-19, factores de riesgo, respuestas institucionales y políticas publicas comparadas en nueve provincias de la República Argentina”.
El alcance geográfico de esta investigación involucra a las provincias de Tucumán, La Rioja, Chaco, Corrientes, Misiones, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires y Río Negro.
El equipo de investigadores de la Unne que integra esta red compuesta por Universidades Nacionales de Argentina -entre ellas la Universidad Nacional de Córdoba, de Misiones, de Villa María, de Santiago del Estero, de La Rioja, de Lanús, de Tucumán en colaboración con el Observatorio del Delito y la Violencia y Seguridad y Justicia de Río Negro– son profesionales del Instituto de Ciencias Criminalísticas y Criminología de la Unne.
La rectora Veiravé subrayó el compromiso institucional con la temática de investigación.
“Me parece un trabajo sumamente importante y relevante, fundamentalmente porque es un tema de agenda actual”, expresó.
Destacó a su vez que “desde la Unne, venimos trabajando en esa línea para instalar el mensaje institucional de cuáles son los valores permitidos y cuáles no dentro de esta universidad, la cual fue declarada como una institución libre de violencias y discriminaciones”.
(IRB)