El Ministerio de Seguridad de Corrientes dio a conocer ayer los detalles del operativo que se llevará adelante para las fiestas de fin de año en la costanera, parque Mitre, Cambá Cuá, entre otros espacios públicos.
Los días 24 y 31 de diciembre en la costanera General San Martín y Juan Pablo II, desde las 23 hasta las 6, se implementará un servicio especial de blindaje.
Para ello, se restringirá el ingreso de todo tipo de vehículos, disponiéndose para ello puestos policiales vallados.
Además, no se permitirá a la zona de ambas costaneras el ingreso de bebidas alcohólicas en botellas de vidrio u otros objetos que puedan ser utilizados para dañar la integridad física, señaló la cartera provincial.
También, se tiene previsto un cerramiento parcial en la zona del parque Mitre y se reforzará la seguridad perimetral, plaza Vera, parque Camba Cuá, Rotonda Poncho Verde, Plaza del Bicentenario y plaza del Mercosur y demás espacios públicos.
Los detalles fueron brindados esta mañana en conferencia de prensa desarrollada en sede la Jefatura de Policía, encabezada por el ministro de Seguridad, Buenaventura Duarte, acompañado por el Jefe de la Policía de Corrientes, Arnaldo Molina, el subsecretario de Seguridad, Osvaldo de los Santos García y demás autoridades y responsables de distintas áreas de la fuerza policial.
A manera de introducción, Buenaventura Duarte expresó que este Operativo tiene como fin que “la gente pase en paz, familia y armonía las fiestas”, e informó que, en el área Capital, serán más de 400 los efectivos que estarán velando por la seguridad de los correntinos.
Tienden a reforzar todos los objetivos prevencionales (comercios, bancos, cajeros automáticos y otros), con el objetivo de evitar hechos delictivos y garantizar la seguridad de las personas en general y sus bienes, repitiendo idéntico servicio con motivo del Año Nuevo, los días 30 y 31 de diciembre y 1 de enero, fortaleciendo la seguridad pública con una marcada presencia policial que se irá incrementando proporcionalmente con más efectivos al llegar los días 24 y 31 de diciembre, respectivamente, y reduciendo proporcionalmente hasta su normalización total.
Sumado al uso de la tecnología, como una herramienta fundamental, como ser las Cámaras de Seguridad instaladas en lugares estratégicos de la ciudad y los móviles policiales que cuenta con un Sistema de Posicionamiento Global (GPS), los que serán monitoreados por parte del Jefe de Turno del Sistema Integral de Servicios 911.
Interior
Asimismo, en el Interior de la Provincia, se dispondrá el plan de seguridad, a través de las distintas Dependencias Policiales de cada jurisdicción administrativa.
Área Capital
Los días 24 y 31 de diciembre de 2022 en la Costanera “General San Martín” y “Juan Pablo II”, desde las 23:00 hasta las 06:00 horas del día siguiente, se implementará un servicio especial de Blindaje.
Para ello, se restringirá el ingreso de todo tipo de vehículos, disponiéndose para ello puestos policiales vallados en el perímetro próximo a ambas costaneras, no se permitirá (a la zona de ambas costaneras) el ingreso de bebidas alcohólicas en botellas de vidrio u otros objetos que puedan ser utilizados para dañar la integridad física de otra persona y así también evitar cualquier alteración del orden público.
Serán afectados al servicio el 50% de la totalidad del Personal Policial que cumplen funciones en el área Capital el 24 y 25 de diciembre y el 50% restante para los días 31 de diciembre y 1 de enero, permitiendo de esta manera que el personal policial trabaje una fiesta para la Seguridad Pública y otra comparta en familia.
Se reforzarán los patrullajes de prevención en todo el ámbito de la ciudad Capital.
Habrá vigilancia en los distintos puntos considerados rentables, como ser cercanías de cajeros automáticos; áreas comerciales (microcentro) y financieras (bancos), para evitar hechos delictivos y garantizar la seguridad de las personas en general y sus bienes
Se realizará, a través de la Dirección General de Lucha contra el Fuego, un control de la venta de pirotecnia de estruendo en la vía pública, conforme las restricciones existentes al respecto, para lo cual realizará las coordinaciones necesarias con el área de control ambiental de la Municipalidad.
Área Interior
Los Directores de las Unidades Regionales de I a VII, tendrán a su cargo la responsabilidad de implementar un servicio de seguridad y prevención, conforme a las características particulares de cada jurisdicción, en base a las instrucciones impartidas mediante la presente Orden Operacional. Teniendo en cuenta los espacios públicos que posean (plazas, parques, paseos, playas y demás), para el correspondiente vallado perimetral, A fin de redireccionar la circulación de todo tipo de vehículo, tendiente a evitar siniestros viales y asegurar el libre esparcimiento y la seguridad de las personas que concurran y se desplacen por el lugar
Se contará con el refuerzo de los Grupos Especiales de intervención (P.A.R.; Infantería; G.T.O; G.I.R.; G.R.I.M. del 1 al 5), quienes colaborarán con la desconcentración ordenada de los eventos bailables (públicos o privados), luego de lo cual y una vez finalizado el servicio especial de seguridad en ambas fiestas, estos organismos y otros continuarán con las tareas de prevención de manera normal.
Entrega de equipamiento
En el marco de la presentación de esta mañana, la oportunidad fue propicia para la entrega de equipamiento a distintas dependencias de la fuerza policial, consistentes en uniformes, esposas, computadoras e impresoras, celulares, linternas, largavistas y elementos para operativos viales.
También se adquirieron 21 caballos para la Policía Montada y se entregó a dicha área monturas, estribos y otros elementos afines.