¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La Unne lanzó una fonoteca para registrar sonidos de especies de la fauna regional

Esto resulta clave para estudios de conservación, diversidad, comportamiento e identificación taxonómica de especies, entre otros fines.

Por El Litoral

Miércoles, 16 de febrero de 2022 a las 10:42

La Fonoteca Zoológica de la UNNE se creo sobre la base de una colección de más de 1000 archivos digitalizados de cantos de anfibios. Desde la institución afirman que los sonidos de animales resultan claves para estudios de conservación, diversidad, comportamiento e identificación taxonómica de especies, entre otros fines.

El proyecto tiene como objetivo ampliar a otros grupos de animales los logros y conocimientos de más de 15 años de estudios de cantos de anfibios por parte de investigadores de la región.

"La creación de la fonoteca zoológica podría constituirse en una herramienta muy importante para el conocimiento de la fauna en general, con énfasis en las especies de la región nordeste" explicó el Dr. Víctor Hugo Zaracho, responsable de la fonoteca zoológica.

Explicó que registrar los sonidos emitidos por animales tiene distintos fines, desde la principal que es la identificación taxonómica, pues hay especies que sólo se diferencian por sus cantos, a estudios de diversidad, proporciones de abundancia y comportamiento, entre otras líneas de abordaje.

El análisis del sonido de los animales se denomina “bioacústica” y se consolida como técnica para estudios de diversidad y conservación de distintos animales.

Con el fin de ampliar el trabajo, ya se iniciaron gestiones con investigadores abocados al estudio de murciélagos, insectos y aves para que puedan sumarse al proyecto de la fonoteca zoológica.

"Es un campo poco explorado en la región, pero creemos factible poder ampliar el registro de sonidos como estrategia de investigación de la fauna regional" resaltó el Dr. Zaracho. 

En el país existen colecciones o fonotecas de sonidos de animales pero gestionadas por investigadores de manera particular, y son pocas las experiencias de fonotecas zoológicas pertenecientes a instituciones, como sería el caso de la “FZ-UNNE”.

 

 

Últimas noticias

PUBLICIDAD