¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

A pesar de la sequía, Curuzú mostró otra vez la calidad de sus terneros

En la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá se realizó la 54ª Expo Feria del Ternero Correntino, con un encierre de más de 1.500 cabezas de productores de la zona. Buenos valores para los lotes de machos y las terneras para vientre.
 

Por El Litoral

Domingo, 06 de marzo de 2022 a las 01:59

Con un encierre de más de 1.500 cabezas, la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá y los productores de esa zona de la provincia vivieron a pleno la 54ª Expo Feria del Ternero Correntino, un evento que nuevamente mostró la calidad de la producción ganadera del sur de Corrientes. La venta de los lotes se realizó el viernes y estuvo a cargo de la firma Reggi y Compañía SRL, con buena demanda y precios satisfactorios.
La Expo Feria del Ternero Correntino cumplió 54 ediciones ininterrumpidas en la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá. En esta oportunidad, los productores de la zona remitieron más de 1.500 cabezas, en lotes de terneros, terneras y mixtos de machos y hembras, de las razas Braford, Hereford, Angus, Brangus y Santa Getrudis. Como es habitual, los lotes de 10 y 50 cabezas fueron clasificados en el concurso, que se desarrolló el viernes por la mañana en los corrales y la pista del predio ferial, ubicado sobre la Ruta 126, a pocos kilómetros de la ciudad. Todos los jurados valoraron la presentación y la calidad de la hacienda, que a pesar de los problemas de sequía e incendios que tuvo la provincia se mostró en muy buenas condiciones.
Luego de la entrega de premios y del acto inaugural, donde se escucharon discursos de referentes de la Sociedad Rural anfitriona, Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y el Gobierno provincial, se realizó el remate a martillo corrido, que nuevamente —y como lo hizo históricamente— tuvo a la firma Reggi y Compañía como casa consignataria.
El paso de los distintos lotes por la pista de ventas del predio ferial mostró mucho interés de compradores, tanto presentes como algunos que siguieron el remate por streaming y por teléfono. Los lotes de machos que encabezaron el remate llegaron a pagarse por encima de los $380 por kilo; mientras que algunos conjuntos de terneras para vientre se pagaron por encima de los $70.000 la pieza. Un poco más calma estuvo la demanda por los lotes mixtos de machos y hembras, pero de todas maneras se logró la colocación de la totalidad del encierre.
Al término del remate, el presidente de la Sociedad Rural de Curuzú Cuatiá, Miguel Güenaga, se mostró conforme con el encierre y el ritmo que tuvieron las ventas. “Acá se vio el esfuerzo de los productores de la zona, en un año muy difícil por la sequía y los incendios que nos afectaron; y creo que el comprador lo supo reconocer, ya que en el remate se dieron los precios de plaza que estamos viendo actualmente”, dijo el dirigente rural. Por su parte, el martillero de la jornada, Casimiro Reggi, comentó que “el desarrollo del remate fue bueno, con mucha demanda, pero hubo algunas categorías que se vendieron mejor que otras”. En este sentido, el consignatario explicó que “se está viendo una salida importante de hacienda y habrá que ver en los próximos 90 días qué pasa, porque todavía no salió el grueso del ternero de la zona”.
Asimismo, el martillero de la firma explicó que “el productor está adelantando las ventas y en el campo con muchos problemas; más allá de las lluvias que tuvimos en la zona, que fueron buenas, hoy tuvimos la hacienda con 20 o 30 kilos menos de promedio que en años normales; el productor seguramente va a sentir los efectos de esta sequía, y mucho más si le tocó luchar con el fuego en el campo”. De esta manera, la Expo Feria del Ternero Correntino 2022 cerró con ventas satisfactorias y un gran reconocimiento por parte de invernadores de todo el país a la calidad del ternero que se produce en el departamento Curuzú Cuatiá.

Últimas noticias

PUBLICIDAD