Con un encierre de 1.700 vaquillonas en las instalaciones de la Sociedad Rural de Mercedes, el pasado miércoles se realizó la 21° edición del Remate de Vientres Braford de las cabañas Santa Irene de Ganagrin, El Rocío de Copra y Santa Clara y Yuquerí. Las ventas estuvieron a cargo de Colombo y Magliano SA, con una buena colocación para todas las hembras preñadas que pasaron por la pista y la pantalla.
Luego de dos ediciones en las cuales las ventas fueron remotas, en la edición 2022 del Remate de Vientres Braford en la Sociedad Rural de Mercedes regresó la presencialidad y muchos criadores llegaron hasta el predio ferial de esa localidad para ver el encierre de las 1.700 vaquillonas preñadas de las cabañas remitentes.
Santa Irene, El Rocío y Santa Clara y Yuquerí realizan este remate desde hace 21 años, ininterrumpidos, y desde la primera edición con Colombo y Magliano SA en el martillo. Si bien en los años de pandemia la oferta se había reducido, este año el ofrecimiento de las cabañas volvió a ser muy importante, y con algunas novedades dentro de las categorías ofrecidas.
En este sentido, las cabañas de Ganagrin y Copra ofrecieron un segmento elite de 25 vaquillonas de gran respaldo genético, una experiencia que ya habían puesto en marcha el año pasado, al cumplirse 20 ediciones del remate, y que replicaron en la edición 2022.
Además, estas dos cabañas también pusieron a la venta lotes de vaquillonas preñadas registradas y controladas, y en el caso de El Rocío, también vendió un importante lote de vacas de segunda parición, una categoría que vienen poniendo a venta en este remate, con muy buena respuesta por parte de los compradores.
Por el lado de Santa Clara y Yuquerí, la cabaña de Urioste Hermanos SA puso a venta poco más de 1.000 vaquillonas de registro BO y generales, todas preñadas por inseminación artificial y servicio natural, que se vendieron también con mucha fluidez.
Esta diversidad en la oferta hizo que el remate pudiera ser seguido por criadores de todo tipo, como cabañas, productores que buscan mejorar sus rodeos, empresas que están poblando o reponiendo vientres. En este sentido, cabe señalar que la subasta tuvo un formato mixto, ya que además del encierre y venta de los animales en la pista, el remate fue transmitido por Canal Rural y por el streaming de Colombo y Magliano.
“Fue un buen remate, donde se vio mucha fluidez en la venta, con muchos compradores pujando por las vaquillonas, tanto las individuales como los lotes”, comentó Juan Pedro Colombo, martillero de Colombo y Magliano y de este remate. En este sentido, Colombo comentó que “es un remate que habitualmente marca referencia de lo que va a ser la temporada de comercialización de vientres, y creo que se vio mucho interés y una demanda firme por esta mercadería”.
En este sentido, cabe señalar que el promedio general del remate fue de $192.854 por los 1.633 vientres Braford que pasaron por la pista y la pantalla.
De esta manera, el remate de vientres Braford de Mercedes volvió a la presencialidad y mostró nuevamente el ávido interés de los criadores de todo el país por incorporar vaquillas de calidad a sus rodeos. Además, ratificó el trabajo que vienen realizando las tres cabañas, que cuentan con un respaldo de 21 remates realizados, dotando de genética a campos de todo el país.