A través del programa “Pueblos y centros históricos nacionales” avanza el proceso de declaratoria de las localidades de Caá Catí, Loreto y San Miguel como poblados históricos, que se sumarán así al pueblo de Concepción del Yaguareté Corá.
En una publicación del Gobierno nacional, se describen acciones de la provincia de Corrientes dentro del programa “Pueblos y centros históricos nacionales”.
Según destaca, Corrientes Capital fue fundada en 1588 y esa riqueza colonial le da valor e identidad a sus comunidades, orgullosas de un patrimonio arquitectónico muy valioso.
La provincia cuenta con un Poblado Histórico Nacional declarado por Decreto 592/19, Concepción del Yaguareté Corá, y otros tres acordados por el Comité Ejecutivo para los que se está preparando el decreto de declaratoria: Caá Catí, Loreto y San Miguel.
Estos pueblos, ubicados en la zona de los Esteros del Iberá, conservan un patrimonio arquitectónico de mediados y finales del siglo XIX y muestran un modo de vida muy interesante.
A través del programa “Pueblos y centros históricos nacionales” que lleva adelante la Comisión Nacional de Monumentos junto con el Ministerio de Cultura y los ministerios de Obras Públicas y Turismo, el arquitecto Gabriel Romero, vocal de la Comisión y presidente del Instituto de Cultura de la provincia de Corrientes, se refirió a las declaratorias destinadas a revalorizar el patrimonio de la provincia y también de los conjuntos urbanos.
“Desde 2017 y gracias al trabajo de la Comisión Nacional de Monumentos, presidida por Teresa Anchorena, Corrientes sumó un conjunto de cuatro declaraciones muy importantes de poblados históricos: en primer lugar, llegó Concepción de Yaguareté Corá y luego, el conjunto de tres pueblos: Caá Catí, Loreto y San Miguel" indicó.