Luego de que trascendiera la muerte de Sergio “Checho” Ríos, un adolescente discapacitado de 17 años que falleció esta semana en Itatí, fuentes oficiales confirmaron que avanza la causa judicial e investigan qué sucedió. Desde la Dirección del hospital de la comuna confirmaron que la médica estaba de descanso esa noche y aclararon qué habría sucedido.
Murió un adolescente de 17 años con discapacidad en Itatí. Su familia presentó una denuncia y buscan justicia, ya que la doctora que debía atenderlo en el hospital, no habría revisado al niño porque “estaba en su hora de descanso”. Sergio tenía 17 años y padecía de daño neurológico producto de una meningitis neumocócica desde sus seis meses de vida.
“Llegué al hospital con mi niño con convulsiones. Yo vivo lejos del lugar. Llamé al hospital y la ambulancia no me atendió, así que decidí cubrir a mi hijo con una frazada y caminar hasta allá. Cuando llegué nadie me atendía la puerta. Después de insistir, con la ayuda de mi hija de 12 años, nos abrieron y lo pusieron en una camilla”, relató Marta Ríos, madre de Sergio a El Litoral. El joven falleció en manos de su madre a las 6 de la mañana en su hogar.
Luego de la denuncia de su madre la causa fue informada a Sonia Meza, fiscal de Instrucción Nº 4. Fue caratulada como “supuesto homicidio culposo” e iniciaron la investigación correspondiente. “Yo personalmente hablé con esa madre. Instruí que le reciban declaración de imputada a la médica”, confirmó Meza en diálogo con El Litoral. Además, sostuvo que están en plena investigación y que la profesional de salud declarará de forma oficial esta semana en la Comisaría de Itatí.
En ese marco, peritos de la fiscalía realizaron el fin de semana una investigación en el centro de salud para determinar qué elementos faltaban y cuáles no en el hospital, según detalló a El Litoral, Raúl Marín, director de la institución.
Además, el funcionario confirmó que la médica efectivamente estaba de descanso y aclaró qué habría sucedido realmente. “A las 3 de la mañana la doctora tuvo que hacer una derivación al Hospital Llano de Capital de una embarazada que estaba a punto de parir. En el transcurso de esas horas, de acuerdo con el registro, a las 4.15 llega esta señora con el chico y lo colocan en observación”, relató. “Era paciente del hospital regularmente entonces se sabía lo que se tenía que hacer. Estaba saturando bajo oxígeno pero la temperatura y la presión estaban normal. Eso es lo que informa la enfermera a la doctora y por eso la médica da la orden de colocar el oxígeno”, contó Marín.
Según contó, al regresar la ambulancia junto a una nueva enfermera, la médica ordena la aplicación de Dexametasona/Dipirona. “Se logró normalizar su saturación y es la madre quien decide llevarlo a su casa”, sostuvo Marín. “Voluntariamente la enfermera sugirió llevarla a su casa. El niño se había recuperado y llegó bien a su casa. Lamentablemente horas después falleció”, relató.
A pesar de aclarar la versión de los hechos, que fueron registrados y entregados a la fiscal de la causa para su investigación, el médico aclaró que no puede dar más detalles de lo sucedido porque es una causa judicial. Sobre la llamada a la ambulancia previa que habría realizado Marta, el médico aclaró que el número telefónico no funciona hace varias semanas. “El 107, que es el número de emergencias, no funciona desde hace mucho tiempo. Ya realicé los reclamos correspondientes y todavía no se arregló. Es un grave problema que tenemos”, sostuvo.
Marín también se expresó acerca de que se busca encontrar culpables. “Lo cierto es que no damos abasto. En Itatí entra mucha gente al hospital y más en estas fechas que son religiosas. Necesitamos más personal médico para atender todo lo que se presenta”, destacó. Además, indicó que sin embargo se cuenta con todos los recursos necesarios para la atención en la comuna.
La causa de Sergio Ríos continúa en investigación esta semana. Desde la Comisión por la Verdad y la Justicia (Codeju) adelantaron a El Litoral que se pondrán en comunicación con la familia para brindar asesoramiento y acompañamiento para llevar adelante el caso en la Justicia. “Necesito que me ayuden porque no quiero un Sergio más. Sergio era mi bebé y no quiero que haya uno más. Perdí a mi hijo en mis brazos y es lo más feo que me pasó en la vida”, sostuvo por su parte Marta a El Litoral.
(BDC)