Desde ayer y hasta mañana (17 de agosto) los Museos Nacionales invitan a conmemorar el aniversario del fallecimiento del general José de San Martín.
Museo Histórico Nacional (Defensa 1600, Caba)
l El lunes 15 de agosto, de 11 a 19 el museo abre sus puertas e invita a disfrutar de un día de danzas, música, chocolate, y recorridos por las salas. Los visitantes podrán ver el sable corvo que fue el arma que acompañó al Libertador en todas las batallas por la independencia.
11: Chocolate caliente y churros, por Café de Marco
12: Presentación de la Banda de Música de la Prefectura Naval Argentina
Actividad al aire libre. Se suspende por lluvia.
15, 16 y 17: Intervenciones del Ballet Folklórico Nacional en salas del museo
Detalle de recorrido de intervenciones del Ballet Folklórico Nacional:
Hall de bienvenida: Proyección de video
Sala Cándido López: Mercedes… Mujer, voz y pueblo
Homenaje danzado a la cantante tucumana Mercedes Sosa, quien transmitió nuestra historia por el mundo entero mediante la música argentina con sus inigualables interpretaciones.
Coreografía e intérprete: Candelaria Torres
Música: Romance de la Luna Tucumana. Letra: Atahualpa Yupanqui. Música: Pedro Aznar
Edición de sonido: Candelaria Torres / Diseño de luces: Gustavo Trinidad / Diseño de vestuario: Candelaria Torres y Rosa Lafuente / Realización de vestuario: Rosa Lafuente / Realización del poncho: Luis Tillera.
Casa del Acuerdo de
San Nicolás (De la nación 1423, San Nicolás de Los Arroyos, Buenos Aires)
En articulación con el Programa “Museos de Película” del Incaa, el museo invita a los estudiantes secundarios a compartir un día de cine con la proyección de diferentes films que narran sucesos históricos alrededor de la vida del general José de San Martín.
l Martes 16 de agosto: Revolución, el cruce de los Andes, de Leandro Ipiña (2010)
l Miércoles 17 de agosto: Buen día mi general, una película de San Martín, de Cristian Salas (2015)
l Jueves 18 de agosto: El Encuentro de Guayaquil, de Nicolás Capelli (2016). Revolución. El cruce de los Andes
Museo Histórico del
Norte (Caseros 549, Salta)
El museo por WhatsApp: el histórico encuentro entre San Martín, Belgrano y Güemes. Una invitación para recrear a través de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) este acontecimiento de nuestra historia.
La propuesta hace alusión al encuentro entre San Martín, Belgrano y Güemes en la Posta de Yatasto. Consiste en una conversación de los tres próceres, donde planifican el encuentro en la Posta de Yatasto y el público puede seguir el diálogo desde las redes sociales del museo o desde las pantallas ubicadas en sala de la Independencia. San Martín, Belgrano y Güemes por whatsApp.
Instituto Nacional
Sanmartiano
El Instituto Nacional Sanmartiniano invita a participar de los homenajes al Libertador que se realizaran en su mausoleo, ubicado en la Catedral Metropolitana (San Martín 27).
l Miércoles 17 de agosto, a las 11: responso ante el Mausoleo del General Don José Francisco de San Martín y colocación de ofrendas florales.
l Miércoles 17 de agosto a las 14: acto oficial en Plaza San Martín (Av. Santa Fe y Av. Maipú, Caba). Discurso del presidente del Instituto Nacional Sanmartiniano y colocación de ofrendas florales a los pies del monumento ecuestre del Libertador.
(VAE)