Jueves 30de Marzo de 2023CORRIENTES33°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$207,0

Dolar Venta:$215,0

Jueves 30de Marzo de 2023CORRIENTES33°Pronóstico Extendido

Dolar Compra:$207,0

Dolar Venta:$215,0

/Ellitoral.com.ar/ Nacional

El kirchnerismo confirma que citará al Congreso a los miembros de la Corte

 Germán Martínez, presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, lo confirmó en declaraciones radiales. 

Aunque no tiene todo el apoyo de los gobernadores peronistas y buscó el respaldo de los intendentes, el gobierno está decidido a avanzar con el juicio político a los cuatro miembros de la Corte Suprema. Este sábado el presidente del bloque del Frente de Todos en Diputados, Germán Martínez, confirmó que los citarán, pues estos “son los acusados”.

“El tránsito del proyecto de juicio político tiene dos etapas. Una primera en la que se hace un análisis formal de las condiciones objetivas y subjetivas que sustentan el pedido de juicio político. Eso termina con una especie de apertura de sumario y se vota por mayoría simple la apertura de ese sumario”, aseguró el diputado Martínez.

“Después viene la etapa probatoria, donde uno trata de reunir la mayor cantidad de elementos para probar la acusación, así se puede invitar y pedir la presencia de aquellos que son acusados. Forma parte del mecanismo que obviamente tiene que tener de defensa los acusados, también testigos, especialistas, académicos”, sostuvo Martínez en diálogo con el programa “Digamos todo” de CNN radio.

“¿Cómo lo vamos a descartar (citarlos) si son los acusados en este proceso?”, remarcó Germán Martínez. A su vez, consultado sobre el plazo de inicio del proceso de juicio político y la citación, el titular del bloque oficialista en Diputados, aclaró: “Está pendiente el período de sesiones extraordinarias”, algo que podría darse la semana que viene.

En la misma entrevista en la que señaló que son los acusados y Martínez, aclaró que no habría chicanas: “El Presidente nos pidió que seamos serios y responsables desde el punto de vista institucional, argumentativos, que no nos prestemos a ninguna chicana ni antes ni durante este proceso”.

“Vamos a invitar a todos los que tengamos que invitar, absolutamente a todos porque el tema tiene una trascendencia institucional enorme. No estamos hablando de cuestiones personales de los miembros de la Corte, estamos hablando de aspectos institucionales que afectan al conjunto de la democracia gobierne el Frente de Todos u otro espacio político”, concluyó Martínez.

La citación a los cuatro integrantes de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz, Juan Carlos Maqueda, ya había sido anticipada por el diputado kirchnerista Leopoldo Moreau.

“Por supuesto que se puede citar a los jueces, está dentro de las facultades de la comisión”, indicó Moreau en una entrevista con El Destape Radio, en la que también incluyó como posibles citados a la comisión a Marcelo D'Alessandro, ministro de Justicia y Seguridad porteño, y a Silvio Robles, asesor del presidente de la Corte, Horacio Rosatti, a partir de una serie de chats que se difundieron y que involucran a ambos.

¿Te gustó la nota?

Ocurrió un error

Comentarios