Con nueve producciones teatrales independientes en seis escenarios de distintos puntos de la geografía provincial, finalizó la edición 2023 de “La noche de los Teatros”. Esta iniciativa fue impulsada por el Ministerio de Cultura de la Nación, el Instituto Nacional del Teatro Representación Corrientes y contó con el apoyo de las salas independientes y la Asociación Civil Grupo de Teatro La Trastienda.
El representante Provincial del Instituto Nacional del Teatro Jorge Frete habló del encuentro y dijo: “Quedamos gratamente sorprendido por el acompañamiento de público que tuvimos en todas las presentaciones tanto en capital como en el resto de la provincia, logrando así los objetivos previstos: el disfrute del público y la alta calidad de las propuestas presentadas con temática referida a los derechos adquiridos y la importancia de celebrar estos 40 años de Democracia, hechos tan amenazados en estos últimos días”.
Fueron tres días donde del público pudo disfrutar de distintas propuestas dentro del programa integral de asistencia y acompañamiento territorial al sector escénico, denominado “Podesta 2023. Democracia Siempre”.
Las noches
El viernes 27 de octubre se presentó en la Sala de Teatro del Espacio Mariño una producción del Teatro del Guarán "Variaciones Meyerhold”, del autor Eduardo Pavlovsky, con la adaptación y dirección de Sergio Niz y la actuación de Jorge Soto.
En tanto el sábado 28 de octubre en la Sala Candilejas "Horacio Carbone" en Goya, estuvo "Capucha, Capuchita” del autor Bocha Velilla, con la dirección de Javier Camino y la actuación de Betty Andino. A la Sala de Teatro del Espacio Mariño llegó la obra "Los Perros” del Teatro del Guarán con la dramaturgia de Carlos Schwaderer, la dirección de Ángel Quintela y las actuaciones de Sergio Niz, Jonatan González, Francisco Fernández y Ángel Quintela.
También el mismo día en el Teatro de la Ciudad se presentó “El Roce final” del grupo Locro Teatro con el texto de Darío Rambau, la adaptación y dirección de Alejandra Eloísa Valle y la actuación de Leticia Cardozo. En el Teatro Flotante se exhibió la obra del grupo Rumor Teatro "Otro país, el mundo de los trebejos” con la dramaturga Mariela Domínguez Houlli, con la dirección de Sonia Tiranti y las actuaciones de Lupe Zalazar, Fernando Ariel Gómez, Muriel Manzino y Marcia Montesino.
Finalizando esa jornada en Paso de los Libres subió a escena en la Biblioteca Popular Sarmiento en la Sala de Teatro Atilio Devoto " El Festín de las Ratas” una propuesta de la Compañía Teatral La Botarga, con la dramaturgia de Iván Colunga y María Belén Giménez Vargas, actúan: Iván Colunga, María Belén Giménez Vargas, Luciano Eduardo Otero, Eduardo Acosta Flores, Mariano Ríos López, Agustina Eduarda Lallana, Fiorella Elisabeth Quiroz García, Maximiliano Nahuel Martínez, María Laura Giménez Vargas, Sebastián Javier González, Lautaro Damián Romero y la dirección de Iván Colunga.
En su tercera jornada en el Teatro de la Ciudad arribó la propuesta del grupo Skené con "Chimeneas sin humo” del dramaturgo Santiago Serrano, con la dirección de Edgardo Frías y las actuaciones de Lucía Caballero y Joaquin Iseta, en Paso de los Libres en la Sala Escaparate se mostró una producción del grupo Sãso "Labios rotos” con la dramaturgia y dirección de Flavia Melisa Guardiola, con los interpretes Daiana González, Ezequiel Cabral, Iván Rubiano, Melina Albuquerque, Yohana Cardozo, German Moreyra, la idea, guion y coreografía de Flavia Melisa Guardiola.
Y cerrando esta propuesta en el Sala Teatro Flotante se entregó la función de "La niña que fue Cyrano” del dramaturgo Guillermo Baldo, la dirección de Alejandro Bonello y la actuación de Nadia Quintana.
Así con gran asistencia de público nuevamente se pudo disfrutar esta propuesta denominada “La Noche de los Teatros” en distintos escenarios teatrales de la provincia de Corrientes.
VAE