En el marco de la celebración por el Día Nacional del Chamamé, la Cátedra Libre de Chamamé del CCU-Unne organiza un concierto especial con la participación de alumnos del Nivel Superior y la Orquesta Juvenil del Instituto Superior de Música “Profesor Carmelo H. De Biasi”.
La actividad se realizará el jueves 18 de septiembre, a las 18 horas, en el Patio Marité Salas del Instituto de Cultura, ubicado en San Juan 546, con entrada libre y gratuita.
El repertorio incluirá adaptaciones y transcripciones de clásicos del chamamé de orquesta de la primera mitad del siglo XX, como “San José”, “Aguará Chaí” y “Leonor”. Las interpretaciones contarán con la participación de músicos invitados en clarinete y acordeón, respetando el carácter distintivo de estas obras.
Los docentes de la cátedra, Susana Piñeiro y Víctor Piñeiro, junto a la licenciada María Belén Arriola, vienen desarrollando investigaciones sobre la sonoridad del chamamé orquestal, un terreno poco explorado dentro del género.
Cada 19 de septiembre se celebra el Día Nacional del Chamamé en homenaje a Mario del Tránsito Cocomarola, y este encuentro busca rendir tributo al género desde la investigación académica y la música en vivo.
La Cátedra Libre de Chamamé, en su tercer año de trabajo, se consolida como un espacio de formación y difusión abierto a la comunidad, promoviendo nuevas miradas sobre la riqueza cultural chamamecera.