¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La educación plurilingüe: un enfoque integral hacia la diversidad cultural y lingüística en las aulas

El Colegio Santa Ana y una innovadora propuesta educativa para Corrientes.
 

Por El Litoral

Domingo, 08 de octubre de 2023 a las 00:07

Desde el Colegio Santa Ana, su representante legal, la profesora Elizabeth Pablos, miembro de la Cámara Correntina de Instituciones de Gestión Privada  (Caciep), ahonda en una propuesta educativa única en Corrientes: la educación plurilingüe.
En un mundo cada vez más globalizado, la diversidad lingüística se ha convertido en una característica distintiva de las sociedades. La coexistencia de múltiples lenguas y culturas en un mismo entorno plantea desafíos, pero también oportunidades significativas. 
En este contexto, la educación plurilingüe emerge como un enfoque pedagógico esencial que celebra la diversidad y promueve la inclusión cultural y lingüística. 
La educación plurilingüe se define como un enfoque educativo que reconoce y valora la diversidad de lenguas presentes en una comunidad. 
En lugar de centrarse exclusivamente en una lengua dominante, esta modalidad abraza la multiplicidad de idiomas y dialectos presentes en la sociedad. 
Esto no solo enriquece el repertorio lingüístico de los estudiantes, sino que también fomenta un mayor entendimiento intercultural.
La asesora pedagógica del Colegio, la profesora de Inglés Belkis María Aranda Ansermet, con postítulo en Actualización Académica en la Formación Docente en Lenguas Extranjeras para Nivel Superior, postítulo en Innovación Educativa para la Lengua Extranjera, licenciada en Gestión Educativa por la Universidad Nacional del Chaco, referente técnica en la Coordinación de Educación Intercultural Bilingüe del Ministerio de Educación. Coautora de los libros de Inglés MIC English Book 1, 2 y 3 para el Segundo Ciclo de la Escuela Primaria de la  Provincia de Corrientes, coautora del Libro de Inglés #TAG “Teens Around the Globe” para el Ciclo Básico de la Educación Secundaria, entre algunas de las labores de su amplio currículum.
Belkis María Aranda Ansermet explica que “los  estudiantes desde una edad temprana están expuestos a diferentes lenguas y esto enriquece su experiencia educativa ya que pueden comunicarse, comprender y apreciar la diversidad de culturas de manera más efectiva. Esto les brinda una ventaja invaluable en un mundo globalizado”.
La educación plurilingüe fomenta la valoración de las diversas culturas representadas en la comunidad educativa, promoviendo la tolerancia y el respeto intercultural. Además, promueve el desarrollo de habilidades cognitivas. 
Aprender múltiples lenguas fortalece las habilidades cognitivas, como la resolución de problemas, la memoria y la capacidad de multitarea. Estudios científicos han demostrado que aprender y dominar varios idiomas fortalece la memoria, mejora la capacidad de concentración y desarrolla habilidades analíticas superiores. Esto se traduce en una mayor agilidad mental que puede ser aplicada en diversas áreas de la vida, desde la resolución de problemas cotidianos hasta el desempeño académico sobresaliente.
“Esta modalidad de educación prepara a los estudiantes para el mundo laboral dado que la capacidad de comunicarse en varios idiomas es una habilidad altamente valorada que aumenta las oportunidades profesionales. Contamos con una vasta evidencia que demuestra que aprender varios idiomas ha abierto a nuestros estudiantes puertas en el mundo laboral y, además, les ha permitido entender y valorar las diferentes culturas de una manera más profunda”, agrega.
 “La educación plurilingüe promueve la identidad cultural en nuestros estudiantes puesto que fortalece sus raíces culturales al aprender la lengua materna, lo que contribuye a una mayor autoestima y sentido de pertenencia. Desde nuestra comunidad educativa consideramos que la educación plurilingüe es una vía para construir sociedades más inclusivas y comprensivas en un mundo diverso y globalizado. Al celebrar la riqueza de las lenguas y culturas, estamos preparando a las próximas generaciones para un futuro en el que la diversidad es un activo invaluable. En el Colegio Santa Ana creemos firmemente que la educación plurilingüe no solo promueve la comunicación efectiva en una variedad de contextos, sino que también fomenta el respeto y la comprensión intercultural”, explica.
Este enfoque pedagógico integral expande el repertorio lingüístico de los estudiantes, permitiéndoles comunicarse en múltiples idiomas y dialectos. Esto no solo facilita la comunicación global, sino que también mejora su capacidad para aprender nuevos idiomas en el futuro

—¿Qué estrategias efectivas emplean en el Colegio Santa Ana para implementar la educación plurilingüe en las aulas?
—Para implementar la educación plurilingüe de manera efectiva, es crucial contar con docentes capacitados en la enseñanza de varios idiomas, recursos educativos multilingües y un ambiente inclusivo que celebre la diversidad lingüística.
—¿Cómo puede la educación plurilingüe ayudar a superar las barreras culturales y promover la inclusión en la sociedad?
—La educación plurilingüe promueve el entendimiento intercultural al fomentar el respeto hacia las diferencias culturales. Al comprender y apreciar otras culturas a través del aprendizaje de sus lenguas, se pueden superar las barreras culturales y construir sociedades más inclusivas.
—¿Cuáles son algunas estrategias efectivas para motivar a los estudiantes a aprender varios idiomas en un entorno educativo?
—Una estrategia efectiva es hacer que el aprendizaje de idiomas sea divertido y relevante para los estudiantes. Esto puede lograrse a través de actividades interactivas, inmersión lingüística y la incorporación de la cultura en el proceso de aprendizaje.
En conclusión, la educación plurilingüe va más allá de simplemente aprender idiomas, es un enfoque integral que nutre las mentes, abre puertas profesionales y contribuye a la comprensión global. 
A medida que continuamos celebrando la diversidad de lenguas y culturas en nuestro mundo, la educación plurilingüe se erige como un cimiento esencial para construir sociedades inclusivas y comprensivas. 
El Colegio Santa Ana es testigo fiel de que esta modalidad educativa ofrece oportunidades invaluables y amplía nuestros horizontes. Es hora de abrazar la educación plurilingüe y aprovechar al máximo su potencial.

Últimas noticias

PUBLICIDAD