Día de la Tradición: cinco experiencias argentinas para vivir
Turismo naranja en Santiago del Estero
La experiencia del turismo naranja o cultural creativo se vive a través de talleres de gastronomía, danzas santiagueñas, teatro de mitos y leyendas, cerámica y artesanías en fibras vegetales en los patios de tierra santiagueños. Ofrece la posibilidad de bailar e interpretar chacareras, cocinar, tocar un bombo, tejer en un telar, hacer un lazo de cuero, y por supuesto degustar un exquisito locro, empanadas, tamales, arrope y rosquetes realizados con sus propias manos.
Córdoba | Los Reartes, pueblo patrio
El destino cordobés propone una experiencia cultural e histórica que brinda la sensación de viajar en el tiempo, nutrirse de su historia y disfrutar de un recorrido por varios edificios que hablan de la época colonial y del camino real, además de disfrutar de la gastronomía criolla, la tranquilidad y la naturaleza plena.
Entre Ríos | Villa Elisa es bienestar
Un lugar ideal para sentir el abrazo de la naturaleza y visitar almacenes de campo. El encanto de sus avenidas y plazas le otorga una distinción especial a la localidad del Litoral. Su complejo de aguas termales con piscinas, spa y actividades recreativas completa una experiencia inolvidable.
Buenos Aires | Tapalqué, una experiencia en plena naturaleza
Cuenta con numerosas actividades junto con guías locales, transmisores de la idiosincrasia y los valores propios del lugar. Durante las comidas, se puede observar los espectáculos a cargo de artistas locales. Además, se ofrece una visita a una huerta agroecológica con sector de animales de granja.
La Pampa | Nación Ranquel, el pueblo que sobrevivió a la conquista
Remontando la historia desde el tiempo de los ranqueles, visitar este lugar es lograr un encuentro con la cultura rural y la naturaleza. La experiencia continúa en el atelier, hoy museo, del pintor Antonio Ortiz Echagüe.
Experiencias argentinas para vivir es un programa del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación mediante el cual se está acompañando a más de 400 prestadores turísticos locales en pequeños poblados de todo el país.
¿Te gustó la nota?
Ranking
Comentarios