¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Semana de gastronomía mediterránea con charlas, expo y degustaciones

Por El Litoral

Domingo, 03 de diciembre de 2023 a las 22:43

Inicia hoy la "Semana de la Gastronomía Mediterránea", organizada por la Società Dante Alighieri de Corrientes y la Sociedad Cultural Israelita “Scholem Aleijem” de Corrientes. En dos encuentros, este lunes y el próximo jueves a las 16,30 en el Salón de Reuniones de la Legislatura de Corrientes los participantes podrán aprender sobre alimentación saludable, exportación de alimentos naturales y la comida del mediterráneo relacionada al territorio local. La entrada es libre y gratuita. 


Con especialistas en nutrición, académicos y representantes de Cámaras de Comercio y Universidades ambos encuentros se llevarán a cabo hoy y el jueves a las 16,30 en el Salón de Reuniones de la Legislatura de Corrientes. Al finalizar las jornadas los asistentes podrán degustar lo mejor de la gastronomía mediterránea con productos locales. Además se presentará el proyecto MITA en la oferta de la Universidad de Parma. 


Este lunes se desarrollará una charla de Alimentación saludable en donde explicarán los beneficios a corto y largo plazo de una alimentación basada en la dieta mediterránea desde la infancia con impacto en la salud integral. La exposición estará a cargo de las doctoras María Julia Verdura, pediatra especialista en nutrición, y la doctora Verónica de la Vega, especialista en nutrición y diabetes. Coordinado por el Dr. Daniel Carauni, médico del Hospital J. Pablo II.


Bajo la temática de “Reflejos económicos de la gastronomía mediterránea” este jueves 7 de diciembre a las 16,30 se expondrá “La exportación de alimentos naturales y tecnología en el PBI italiano”. Exposición a cargo del doctor Francesco Tosi, vicepresidente de la Cámara de Comercio italiana de la República Argentina. 


Para las 17 horas se llevará a cabo la disertación de “La exportación de alimentos naturales y tecnología en el PBI israelí” y para las 17,30 “La gastronomía mediterránea y el territorio de Corrientes” a cargo de la ingeniera agrónoma, Mariela Plettsch, Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). 


 A las 18 se hará la presentación del proyecto Mita en la oferta académica a cargo del Licenciado Alessandro Previsano y la doctora Rosana Bertone, representantes de la Universidad de Parma. Bajo la coordinación del Ingeniero Vasallo, integrante de la Federación Empresarial de Corrientes (Fecor).


Para el cierre se prevé la degustación de productos de la gastronomía mediterránea.


(VT)
 

Últimas noticias

PUBLICIDAD