¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Invitan a participar de la Misa por la Santa Luz de Belén

La Luz de la Paz de Belén es un mensaje de Esperanza, Amor y Paz que se distribuye a todos los que quieran
recibirla y llevarla a todas partes, ser mensajero de Paz y vivir el compromiso de hacer realidad el mensaje.

Por El Litoral

Jueves, 07 de diciembre de 2023 a las 09:54

Como cada año, se van a encontrar para recibir La Luz que viene desde la gruta de Belén, donde nació Nuestro Salvador, ese que nos trae la paz y es ejemplo perfecto de amor. En esta oportunidad el lema de este año es "Luz para iluminar las naciones", pidiendo por la paz en nuestro país y en el mundo entero.

Desde Scouts de Argentina Asociación Civil (SAAC) y organizado por la Comisión Pastoral de Scout Católica (COPASCA) Arquidiócesis de Corrientes,  los invitan a participar este viernes 8 de la Santa Misa, presidida por el Capellán, el Padre Luis Molina, en la Parroquia Nuestra Señora del Valle (Cuba 3400, Barrio Pirayuí). Allí compartirán la Eucaristía y la entrega de la Luz.

Además están juntando útiles y alimentos para la merienda que se entrega diariamente en el Oratorio San Benito, ubicado en el asentamiento que pertenece a la jurisdicción de la parroquia.

Breve Historia La luz de la gruta de Belén data de los primeros tiempos en que la Iglesia se asentó en Tierra Santa.

Allí encendió un fuego bendecido por los religiosos de la época que hasta hoy, según cuentan, no se ha apagado, como memoria constante del nacimiento de Cristo. El movimiento ecuménico Scouts de Viena envió a un representante que trasladó un candil hasta dicha ciudad como mensaje de paz. Así todos los años, referentes del movimiento de todo el mundo arriban a la capital de Austria para compartir el fuego.

La Luz de la Paz de Belén surgió en 1986 y es una iniciativa de la Radio Televisión de Austria (ORF) que a través del Movimiento Scout de los distintos países de Europa y otros continentes, que reparten la Luz de la Paz de Belén que ha encendido un niño o niña austríaco en la gruta del Nacimiento de Jesús en Belén, Israel.

La distribución de la Luz de la Paz a las delegaciones participantes se realiza unos días antes de Navidad en una celebración ecuménica en Viena. Después los Scouts en sus países reparten la Luz de la Paz en hospitales, asilos, prisiones, familias, otras asociaciones, etc.

Según explican desde la organización, “cuando llega el tiempo de Navidad todos recordamos aquel hecho singular ocurrido hace más de 2.000 años que marcó el rumbo de la historia ‘el nacimiento de Jesús en un portal de Belén”. Para nosotros la Luz de Belén ha de ser símbolo de: Diálogo, entendimiento y comprensión hacia los demás, aceptando y compartiendo lo que tenemos”.

Se van a reunir para recibir esa luz que los anima y acompaña a preparar los corazones para recibir en esta navidad a quien da su vida por nosotros.

Últimas noticias

PUBLICIDAD