Un total de 30 garitas se incorporarán en las diferentes paradas de colectivos que aún no cuentan con las mismas en distintos barrios capitalinos. En algunos sitios se colocarán cámaras de video que estarán conectadas al centro de monitoreo ubicado en la plaza Vera. Estas forman parte del programa Paradas Seguras que lleva adelante la Municipalidad.
Las nuevas garitas se añadirán a las 60 ya colocadas en estos últimos meses, de esta manera habrá un total de 90 refugios distribuidos en la capital correntina.
Jorge Sladek, secretario de Movilidad y Seguridad indicó a El Litoral que: “Lo que se busca es ampliar cada vez más la red de cobertura de paradas seguras y vamos a incorporar otras más adelante. Estamos trabajando con las cuestiones de niveles de conexión y acceso, con la idea de abarcar lo máximo posible”.
Debido a la gran concurrencia de estudiantes en las paradas de colectivos por la vuelta al ciclo lectivo 2023, se están colocando nuevos refugios. Con el objetivo de mejorar la experiencia de los vecinos de los distintos barrios que utilizan el transporte público diariamente.
Algunos de estos refugios recientemente instalados ya cuentan con cámaras de video que son chequeadas constantemente por el centro de monitoreo en la plaza Vera. El mismo funciona con alertas del 911 y el trabajo en conjunto de la Provincia y la Policía que son avisados de manera instantánea.
Los trabajos se suman a los que se realizaron en noviembre y diciembre del año pasado, en el que instalaron 60 garitas. En algunos sitios se realiza la conexión de sistemas de videovigilancia que están dentro del programa paradas seguras incorporado por la empresa SISE y la municipalidad. En la actualidad ya existen paradas seguras, estas están ubicadas en los siguientes sitios: El Eucaliptal del barrio San Gerónimo; en el barrio 17 de agosto, en la parada de Cazadores Correntinos y Milán y en Cazadores Correntinos y Paul Groussac; en el barrio Laguna Seca en Cazadores Correntinos y Niño Jesús; en las 1000 Viviendas por Sarmiento y Cosquín; en las intersecciones de Ferré y Vélez Sarsfield; y por Rafaela y Paysandú.
Estas obras forman parte de los distintos trabajos integrales que se llevan adelante en diferentes sectores de la ciudad, como la colocación de señalética, pintadas de las calzadas y sendas peatonales.
(VT)