Confirmaron cuatro nuevos casos positivos de coronavirus en Corrientes
Luego del análisis de 196 muestras en toda la provincia, confirmaron ayer cuatro nuevos casos de coronavirus en Corrientes, tres de los cuales son de la Capital correntina y uno de Monte Caseros.
Se trata del informe epidemiológico que emite la Provincia que monitorea el comportamiento de los contagios.
En tal sentido detallaron que las cifras de casos activos se actualiza a 10 y los acumulados ascienden a 198.144 en todo el territorio provincial, al 27 de septiembre de 2023.
Corresponden a 2.126.395 testeos realizados desde que inició la pandemia y 196.157 recuperados.
En cuanto a los datos estadísticos ampliados refieren además que suman 2.179 fallecidos acumulados hasta el presente.
En otro orden de cosas, se brindaron detalles de la situación de los pacientes en el Hospital de Campaña “Escuela Hogar” donde hay dos personas que permanecen internados en la Unidad de Terapia Intensiva, con respiración mecánica asistida y pronóstico reservado.
A su vez hay 5 pacientes internados con resultado positivo para Covid-19, 3 en Clínica General, en situación estable.
Contagios
La situación de Corrientes se enmarca en una tendencia nacional, con casos en aumento, y es por ello que desde el Ministerio de Salud de la Nación llaman a la población a "no relajarse con los contagios" y piden renovar el pedido sobre la cobertura de vacunación.
Los casos de coronavirus en Argentina aumentaron casi un 120% en el último mes, por lo que volvieron a encenderse las alarmas sanitarias entre los especialistas, que recordaron la importancia de completar los esquemas de vacunación.
Describen que en la semana del 21 al 27 de agosto se reportaron 1.480, mientras que del 11 al 17 de septiembre se notificaron 3.187 casos. Desde comienzos del es 8, también hubo un aumento de camas utilizadas para pacientes con covid-19.
Los investigadores relacionan el incremento de casos de coronavirus --que todavía está lejos de los picos registrados en 2021 y principios de 2022-- con la circulación de la nueva subvariante EG.5.
En la última semana, sin embargo, comenzó a verse una disminución en los positivos, un dato que alienta a los especialistas, que insisten con la necesidad de seguir vacunándose contra el covid.
"Es fundamental aumentar las coberturas de vacunación, tanto contra el covid-19 como contra la gripe, especialmente en poblaciones vulnerables", remarcó Analía Rearte, epidemióloga del Ministerio de Salud.
(WA)
¿Te gustó la nota?
Ranking
Comentarios