"Vamos a producir el 15% de producción foresto industrial argentina", aseguró el intendente de Virasoro, Emiliano Fernández Recalde en referencia a la planta industrial de capitales extranjeros que se ubicará en esa zona de Corrientes. Según confirmó a Hoja de Ruta, será inaugurada en un mes y medio.
"Están pasando cosas muy importantes en Virasoro en lo productivo y lo económico y necesitamos que tanto la provincia como la nación miren a los lugares donde se está generando trabajo", señaló al respecto Recalde.
La planta, que será inaugurada en poco tiempo, será uno de los principales polos productivos de Argentina. "Cuando llegue a su capacidad máxima de producción va a ser una industria que va a generar o va a producir el 15% de toda la producción forestal industrial de la Argentina, con lo cual ese número ya es muy impactante", dijo.
"Virasoro va a tener dentro de su jurisdicción una sola empresa que va a generar el 15% de toda la producción forestal industrial de la Argentina, productos que van a ser exportados al mundo a más de 70 países. Además de esta planta está llegando también inversión de los Estados Unidos que va a generar tableros OECD. La primera es producir este tipo de insumos en la industria maderera en la Argentina", explicó.
En total, la empresa generará entre 1100 puestos de trabajo. "Estamos hablando de que este aserradero. De su tipo va a ser el más grande, por lo menos de América Latina", señaló.
"El capital austríaco tiene cuatro de estas plantas, tres en Europa y tiene una muy parecida a la de Mirasoro en Bielorrusia que no la pudo inaugurar producto del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia. Y esta es la primera planta que se realiza fuera de Europa. Es un proyecto de economía sostenible", resaltó.
Sobre la situación económica macro y cómo impacta en su localidad, destacó que: "en la economía local, se ve el consumo, se ve claramente resentido. Uno no ve el movimiento que veía el año pasado". "Está habiendo una población que está cuidando el mango, más teniendo en cuenta los excesos de aumento que se están viendo no solamente en los alimentos, sino en los servicios fundamentales", destacó.
"Nos da mucho orgullo saber que Virasoro puede ser un modelo en lo económico y en lo social que se puede, no digo copiar, sino adaptar a cada realidad local y a muchos municipios de la provincia de Corrientes. Yo lo que sí planteo es que Corrientes está bordeado por ríos, tiene muchos recursos naturales, la potencia forestal de la Argentina, tercera provincia ganadera de la Argentina, y sin embargo nos falta en nuestra jurisdicción completar la industrialización", resaltó el intendente.
Sobre si está en su plan ser candidato en 2025, dijo: "Nosotros, primero, por una cuestión de respeto a la ciudadanía y al momento que se está viviendo no estamos pensando en ninguna candidatura por el momento. Creo que tenemos que ser conscientes y responsables".