La estación Piedras de la línea A del subte de la Ciudad de Buenos Aires se vio sorprendida este viernes por la llegada de una inusual multitud de insectos, lo que generó demoras en su apertura por algunas horas. Aunque inicialmente se pensó que se trataba de mosquitos, con el transcurso del mediodía, se supo que la invasión fue protagonizada por un enorme número de cascarudos.
Fuentes de Emova, la empresa concesionaria de los subterráneos de la Capital Federal, detallaron que se trató de una superpoblación de bichos originada en la superficie, cuyo control es gestionado por el Gobierno de la Ciudad a través de la Dirección General de Limpieza y SBASE.
Los inconvenientes ocurrieron durante el horario de apertura de la estación, alrededor de las 5:30 de la mañana, debido a “cuestiones operativas”. Según indicó la compañía, se dio intervención a los organismos pertinentes para normalizar la situación y se llevó adelante una fumigación en el lugar. Para alivio de los usuarios, pasadas las 8 de la mañana, toda la línea ya operaba de manera completa.
Desde el gremio de los metrodelegados, la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSYP), denunciaron que se trataba de una “invasión de mosquitos”, una especie que ha estado acosando a la población porteña en los últimos días. Sin embargo, aún se busca determinar con precisión de qué insectos se trata, mientras continúan las labores para identificarlos.
Desde hace casi una semana (y por 10 días más), la presencia de mosquitos es una realidad muy molesta en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).