El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) aclara que es importante reconocer ciertos signos de alteración en la calidad de un alimento:
👉Cereales y otros alimentos secos: contienen insectos o suciedad, humedad, envases deteriorados, legumbres arrugadas, harinas agrumadas.
👉Raíces: blandas, brotadas, golpeadas o dañadas, partes descompuestas.
👉Verduras y frutas: marchitas, muy blandas, partes descompuestas, golpeadas.
👉Carnes, aves y pescados:
🐟Pescados: ojos hundidos sin brillo y escamas sueltas.
🥩Carnes, hígados y otras vísceras: olor desagradable, color oscuro, superficie gelatinosa.
👉Leche: olor agrio (rancidez), forma grumos, suciedad.
👉Alimentos enlatados: lata hinchada, golpeada, oxidada o dañada debe ser desechada inmediatamente no utilizar (Clostridium botulinum).