¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Villordo: "Sin coparticipación, no podemos encarar políticas públicas a futuro"

"Vamos al día a día y así no debería ser la gestión pública", aseguró Norberto Villordo. Además, explicó cómo planifican la obra pública en el marco de una crisis económica. 

Por El Litoral

Viernes, 08 de marzo de 2024 a las 12:27

El intendente de Santa Lucía, Norberto Villordo, señaló que los municipios se ven fuertemente afectados por la desfinanciación de la coparticipación. "Es difícil tener previsibilidad", aseguró. El intendente además pidió apuntar al diálogo con el Concejo Deliberante. 

"Son tiempos difíciles y muy complejos porque estamos en una economía de estancamiento. La coparticipación en términos reales no está volcada en los municipios y nos quita previsibilidad para encarar políticas públicas a futuro", señaló. "No tenemos seguridad de cuánto dinero nos va a ingresar", resaltó. 

Sobre "hasta cuándo" es posible llevar adelante la administración, señaló que "estamos en el plazo corto, el paso a paso". "Priorizamos que el trabajador municipal no pierda poder adquisitivo y sostener el recurso humano por sobre lo material", dijo. 

"Vamos al día a día y así no debería ser la gestión pública. Es un mal sistema porque tiene que proyectar a futuro porque estamos hablando de grandes obras estructurales que tienen un valor significativo", explicó. "Esperemos que esta situación se equilibre un poco", destacó. 

Sobre la obra pública, destacó que en la localidad se "buscará maximizar todos los recursos que se reciben". 

"Esperamos el diálogo. El año pasado tuvimos la traición y una situación conflictiva en el Concejo Deliberante porque nos ponían palos en la rueda. Por eso, este año, con los nuevos concejales esperamos tener mayor vínculo y diálogo", destacó también. 

Mirá la nota completa

Últimas noticias

PUBLICIDAD