¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Murió Ace Frehley, el guitarrista original de Kiss

El cofundador de la mítica banda, conocido como "Space Ace" o "The Spaceman", falleció en su casa tras sufrir una caída.

Por El Litoral

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 11:40

Ace Frehley, uno de los fundadores de la banda de glam rock KISS y guitarrista principal falleció este jueves a sus 74 años tras un accidente doméstico por el que debió suspender sus shows y trató de recuperarse sin éxito.

El músico, conocido como "Space Ace" o "The Spaceman", subía a los escenarios maquillado con dos estrellas en la cara y un traje con referencias espaciales, murió en su domicilio, acompañado por su familia luego de sufrir una caída en septiembre de este año.

En ese momento, un mensaje a los fans decía: “Está bien, pero contra sus deseos, su médico insiste en que se abstenga de viajar por el momento”.

Posteriormente, el 11 de octubre, canceló todas las fechas restantes de su calendario de 2025 debido a problemas médicos continuos.

La familia de Frehley emitió un comunicado emotivo: “Estamos completamente devastados y desconsolados. En sus últimos momentos, tuvimos la fortuna de rodearlo con palabras amorosas, pensamientos, oraciones e intenciones pacíficas mientras dejaba este mundo.

Y añadieron: “Atesoramos todos sus mejores recuerdos, su risa, y celebramos su fuerza y bondad que compartió con los demás. La magnitud de su partida es épica, y más allá de toda comprensión. Reflejando todos sus increíbles logros, la memoria de Ace vivirá por siempre”.

Nacido en el Bronx, Nueva York, Frehley se debatía entre el deporte y la música. Tras recibir varios golpes en el fútbol americano, tuvo una epifanía: “Mis manos son demasiado importantes. La guitarra es lo primero”, recordó años después.

Su destino quedó sellado al presenciar conciertos de The Who y Cream a los 16 años, que lo inspiraron hacia un rock más teatral y explosivo.

Asimismo, el artista pasó por varias bandas sin éxito hasta responder a un anuncio en el Village Voice: “Se busca guitarrista líder con destreza y estilo. Álbum pronto. No perder el tiempo”.

Incapaz de pagar un taxi, su madre lo llevó al ensayo en Queens, donde Gene Simmons, Paul Stanley y Peter Criss inicialmente se rieron de sus pantalones acampanados y zapatos multicolores.

La risa desapareció tras escuchar su solo en la canción “Deuce”: “Tocé el solo completo, ellos sonrieron. Tocamos algunas canciones más y dijeron: ‘Nos gusta cómo tocas. Te llamaremos’”, recordó en una entrevista.

El auge de KISS también trajo problemas. Frehley relató a Rolling Stone que el consumo de drogas y alcohol afectó su vida y su relación con la banda.

Frehley abandonó Kiss en 1982 ásperamente, entre rumores de peleas y roces con el resto del grupo. “Éramos un grupo de rock pesado, y de pronto teníamos niños pequeños con fiambreras y muñecas en primera fila, y yo tenía que preocuparme por no decir palabrotas en el micro. Se convirtió en un circo”, le confesó a Rolling Stone cuatro décadas después de su salida. “Creía que si me quedaba en ese grupo, acabaría suicidándome. Cuando volvía a casa desde el estudio, tenía ganas de estrellar el coche contra un árbol. Renuncié a un contrato de 15 millones de dólares. Eso serían como 100 millones de dólares hoy en día. Y mi abogado me miraba como diciendo: ‘¿Estás loco?”.

Tras la salida, Frehley grabó un puñado de discos en solitario que nunca se acercaron al éxito comercial de Kiss. En los 90 y los 2000 regresó con sus viejos compañeros en nostálgicas giras de reunión que seguían enfadando a los críticos y llenando estadios por medio mundo. En 2014, los miembros fundadores de Kiss —Frehley, Simmons, Stanley y Criss— fueron homenajeados con su inclusión en el Salón de la Fama del Rock & Roll.

En una de sus últimas entrevistas para la revista Creem en 2023, Frehley ya dejó una suerte de epitafio que resumía la trayectoria de la banda: “A pesar de que Paul y yo tuvimos nuestros desacuerdos, todavía le quiero. Juntos fundamos el mayor grupo de rock teatral del mundo. Hoy estaba hablando con Peter y me dijo: ‘Ace, la gente va a seguir escuchando nuestros discos dentro de 50 años’. Le he respondido: ‘Lo sé. Después de que estemos muertos y enterrados”.

FUENTE: minutouno.com

Últimas noticias

PUBLICIDAD