¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

La UCP presentó la primera Licenciatura en Farmacia de la provincia

Por El Litoral

Viernes, 17 de octubre de 2025 a las 11:50

La Universidad de la Cuenca del Plata realizó, en alianza con la Red Farmar, el lanzamiento de la carrera de Licenciatura en Farmacia, la primera en la materia que se podrá cursar en Corrientes. A través de un acto de presentación la UCP dio a conocer la nueva oferta académica, que marca un hito en la formación de profesionales de la salud en el nordeste. “Esta nueva carrera responde a una demanda del mercado laboral y la necesidad del sector farmacéutico de contar con profesionales formados en el área de salud”, comentó la rectora de la Universidad, Mgter. Florencia Rodriguez.

La propuesta educativa se desarrollará con modalidad presencial en Corrientes Capital y será dependiente de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar. La licenciatura formará a profesionales con la capacidad de garantizar la seguridad y eficacia de los productos farmacéuticos y de salud. El plan de estudios prevé una duración de cinco años - con una carga horaria de 3520 horas reloj - y está compuesto por cuatro grandes áreas que abarcan diversas asignaturas. Algunas de ellas son Anatomía y Fisiología, Química Inorgánica, Inmunología, Gestión de Farmacias, Farmacología, Toxicología, entre otras.

El programa acreditado por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) se enfoca en proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para dirigir las actividades técnicas de farmacias, laboratorios de productos médicos, servicios de esterilización y droguerías, así como para desempeñar funciones cruciales en la dispensación, control y seguimiento de productos farmacéuticos. Cabe destacar también, que la carrera propone en su estructura un título intermedio de pre grado de auxiliar en farmacia, lo que permitirá a los estudiantes un acceso temprano al mercado laboral. Quienes cuenten con él podrán trabajar como soporte del equipo farmacéutico en actividades técnicas, uso de productos en laboratorios, control de la utilización adecuada de los productos y seguimiento de los mismos.

Desde la Universidad se ha estipulado también para el último año de cursado la realización de Prácticas Profesionales Supervisadas (PPS) en estrecha colaboración con instituciones, laboratorios y empresas farmacéuticas de la región. Asimismo, para alcanzar el título habilitante de Licenciado en Farmacia será necesario la aprobación de un Trabajo Integrador Final (TIF), que llevarán adelante bajo la supervisión y guía de un docente.

El evento de presentación contó con la participación de la decana de la Facultad de Ingeniería, Tecnología y Arquitectura, Dra. Martina Perduca; el vicedecano de la Facultad de Ciencias de la Salud y Bienestar, Dr. Gustavo Agolti; el delegado de la sede Corrientes, Esp. Federico Canevaro; el delegado de la sede Resistencia, Esp. Ignacio Zárate, junto a gestores estratégicos y docentes de la institución. Por su parte acompañó el acto la titular de Red Farmar, Cra. Agustina Castro, junto al equipo de la empresa. “Desde hace más de dos años nos encontramos trabajando junto a la Universidad en la acreditación de esta carrera, lo que representa un hito histórico para la provincia y la región”, señaló la Cra. Castro.

Los los interesados ya podrán realizar su inscripción para iniciar el cursado en 2026 a través de la página web https://www.ucp.edu.ar/carreras/licenciatura-en-farmacia/, comunicarse al WhatsApp al 3794‑771187 o dirigirse a la sede en Lavalle 50.

Últimas noticias

PUBLICIDAD