El registro de lluvias en lo que va de octubre en distintas estaciones del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) muestra una fuerte variabilidad en las precipitaciones dentro del territorio correntino. En algunos puntos, los valores acumulados ya se alcanzaron, o incluso superaron, las medias esperadas para todo el mes. Los mayores acumulados se registraron en Ituzaingó con 200 mm, Loreto con 134 mm y 120 en Empedrado.
Altos acumulados en Corrientes
Un total de 134 mm de precipitación registrados en la localidad de Loreto, mientras que en la estación La Corona, en Concepción, marcó 110 mm y en paraje Loma Alta del Departamento de General Paz 116 mm. En Campo Grande, que pertenece a la segunda sección de Empedrado marcó los 120 mm.
Recientemente el Municipio de Ituzaingó señaló en un posteo: “Nuestra ciudad atraviesa nuevamente una grave situación climática , con más de 200 milímetros de lluvia caída en pocas horas, lo que provocó anegamientos y complicaciones en distintos sectores urbanos”.
En Bella Vista se registró 99,5 mm, aunque todavía por debajo de su media mensual de 142,2 mm. Riachuelo se destacó con 112 mm, Colonia Cabral, Primera Sección de Saladas cayó 86 milímetros, según datos aportados por ingenieros agrónomos de la zona.
En la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Corrientes en El Sombrerito llovió 89 mm, el acumulado mensual fue de 117 milímetros, prácticamente igual al promedio histórico 117,3 mm, con tres días de lluvia el 5, 11 y 15 de octubre.
Expertos advierten que superarán el promedio histórico
La doctora en recursos naturales, observadora meteorológica e ingeniera agrónoma Carolina Fernández López, advirtió a El Litoral, sobre la persistencia del exceso hídrico: “En Sombrerito tuvimos tres días de lluvias y ya alcanzamos la media mensual. Seguramente tendremos el sexto mes consecutivo con exceso de precipitaciones”.
Por su parte, el Observatorio instalado en el aeropuerto de Corrientes reportó 76 mm en la última jornada, con el registro de tres días de lluvias alcanza a los 106 mm, frente a una media histórica de 154 mm, por lo que está a solo unos milímetros de alcanzar la cantidad.
En el interior provincial, los contrastes se acentúan. En Mercedes, las precipitaciones sumaron apenas 39 mm en lo que va del mes, muy por debajo del promedio histórico de 157 mm. Más al noreste, Santo Tomé acumuló 80 mm, cuando su promedio histórico es de 263 mm.
Los acumulados anuales también evidencian diferencias marcadas, en Mercedes suma 1348,1 mm, Corrientes 1168,6 mm, Bella Vista 1019 mm y Santo Tomé 2057 mm, en todos los casos con valores cercanos o superiores a los promedios históricos.