¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Cuadernos: se conocieron los aportes de los arrepentidos

Fueron leídos los aportes y detalles y fue sobreseído el empresario Pescarmona.

Por El Litoral

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 18:17
Oscar Centeno, chofer y autor de los supuestos cuadernos.

En la antesala a la tercera audiencia por el caso de los Cuadernos de las Coimas -en la que se leyeron descargos de empresarios y los aportes arrepentidos- el Tribunal Oral Número 7 sobreseyó a Enrique Pescarmona, de 84 años, uno de los hombres de negocios que declaró como imputado colaborador en la causa y fue acusado por la fiscalía de haber realizado pagos indebidos a funcionarios por al menos 700 mil dólares.
Los jueces del tribunal lo apartaron del proceso por “incapacidad sobreviniente”, en razón de un cuadro de Alzheimer que le impide comprender el proceso y llevar adelante su defensa, de acuerdo al examen del Cuerpo médico de la Corte Suprema.
La resolución del tribunal fue en línea con el criterio de la fiscal Fabiana León quien entendió que “la acreditación de un cuadro clínico crónico e irreversible impide la comparecencia o intervención” del empresario, que era uno de los imputados colaboradores en la causa.
Durante la tercera jornada del juicio, con los más de 80 imputados conectados vía Zoom, se continuó con la lectura del requerimiento de elevación de la fiscal Fabiana León y se repasaron los descargos de los empresarios y algunos de los aportes realizados por quienes se apegaron al régimen del imputado colaborador.
En sus descargos -presentados a su tiempo, pero leídos hoy en el juicio- algunos empresarios rechazaron las acusaciones en su contra, negando citas, cifras o visitas a lugares puntuales; sosteniendo que las anotaciones del chofer Oscar Centeno eran “fantasiosas” o afirmando que los pagos a funcionarios eran “aportes voluntarios” a la campaña.
El exfuncionarios Walter Fagyas, por caso, sostuvo que, por su cercanía a Roberto Baratta, era común que viajara con su chofer, Centeno, y que lo hiciera con mochilas, pero que estas no guardaban dinero dentro.
El empresario arrepentido Hugo Dragonetti (Panedile) señaló en su descargo que existían errores en la imputación en su contra y ofreció algunas precisiones, como que una entrega de dinero en 2010 no se realizó en el primer subsuelo de la cochera en el edificio donde la empresa tiene la oficina -como señala Centeno en sus escritos- sino en el segundo.
“Tampoco es cierto el monto que se indica -decía respecto a uno de los pagos- pues el mismo fue un equivalente a treinta y cinco mil dólares, y tampoco es cierto que estaba acompañado porque estaba sólo”.
Precisó que otras de las entregas fueron por 100 mil dólares y 200 mil dólares y que era presionado por Baratta.

Últimas noticias

PUBLICIDAD