El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes concretó este jueves su 28º sesión ordinaria, donde el tema central fue el ingreso del proyecto de Presupuesto para el ejercicio fiscal 2026, enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM).
El proyecto contempla un total de gastos y recursos por $ 184.892.260.460. Tras tomar estado parlamentario, el documento fue girado a las comisiones de Hacienda y Legislación para su análisis y debate.
Criterio prudente ante el cambio de gestión
Los fundamentos del proyecto presupuestario hacen hincapié en la necesidad de implementar una política fiscal austera y eficiente y mantener el equilibrio en las finanzas públicas.
Un punto de especial relevancia que contempla el DEM es el cambio de gestión municipal, lo que implica una revisión integral de compromisos y prioridades.
El Ejecutivo considera "indispensable adoptar un criterio conservador y prudente en la asignación del crédito presupuestario, garantizando la sostenibilidad financiera durante el proceso de reorganización interna y evitando compromisos que puedan limitar la capacidad de decisión de la nueva gestión".
La cautela en la estimación de ingresos y la autorización del gasto se presenta como una medida para fortalecer la solvencia institucional y asegurar una administración responsable de los recursos públicos.
Otros temas aprobados y girados a comisión
Además del Presupuesto, la sesión contó con el ingreso de otros proyectos destacados, incluyendo el Presupuesto Participativo, que también fue girado a las comisiones de Hacienda y Legislación.
La comisión de Cultura analizará dos propuestas:
-
La imposición del nombre de “Don Pedro Celestino Ranalletti” a la plaza del barrio Santa Catalina.
-
El otorgamiento del Título Honorífico de Ciudadano Ilustre a la escritora y autora Myrna Neumann de Rey.
En esta sesión, los concejales también declararon de interés:
-
La participación del Equipo de Litigación de la Facultad de Derecho de la Unne en el Concurso Nacional Universitario de Litigación Penal.
-
Los eventos conmemorativos por el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Siniestros Viales.
Por último, se otorgó el título de Mérito al Ciudadano a la profesora Myriam Susana Marote, en reconocimiento a su trayectoria y aporte en el ámbito deportivo de la ciudad.