¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Dalma y Gianinna piden la detención de la ex jueza Makintach

La acusan de “influir en testigos y manipular prueba”.
 

Por El Litoral

Jueves, 20 de noviembre de 2025 a las 18:03

Apenas pasaron 48 horas de la destitución de Julieta Makintach (48) de su cargo como jueza del Departamento Judicial de San Isidro y un abogado ya pidió su detención en el marco de la causa penal que investiga la conducta de la ahora ex magistrada durante el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona (60) que terminó siendo declarado nulo.
El abogado Fernando Burlando, que representa a Dalma (39) y Gianinna Maradona (36), solicitó este jueves ante el Juzgado de Garantías N° 4 de San Isidro, a cargo del juez Esteban Rossignoli, la detención de Makintach, quien ya no posee fueros.
La solicitud del letrado se basa en el “peligro cierto de fuga, peligro de entorpecimiento concreto, conducta grave orientada a influir en testigos y manipular prueba”.
“La gravedad institucional del caso, el descaro de las conductas perpetradas en plena función y la magnitud del daño producido imponen la detención preventiva como única medida eficaz”, sostuvo en el escrito de nueve páginas.
Makintach está acusada de los delitos de cohecho, peculado, malversación, abuso de autoridad y violación de deberes.
Como medida subsidiaria, Burlando pidió para Makintach “la prohibición absoluta de salida del país y entrega inmediata de su pasaporte”, en el marco de la causa que lleva adelante la Fiscalía N° 1 de San Isidro con los fiscales Carolina Asprella, Cecilia Chaieb y José Amallo.
Burlando basó el pedido de detención en ciertas acciones que realizó Makintach durante las seis jornadas que se extendió el jury que terminó con su destitución y el contacto con alguno de los testigos que declararon en la causa penal de San Isidro.
La denuncia menciona el contacto con una policía, custodio del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N°2 de San Isidro, y una médica esteticista.
Burlando también hace referencia a una situación que vivó una periodista de Infobae luego de que declaró en el jury a la jueza.
“Me destrozaste”, le dijo al increparla, frente a varios colegas que estaban realizando la cobertura. Para el abogado, el accionar de Makintach es un “claro intento de amedrentamiento por su labor informativa”. La denuncia también menciona a otros periodistas.
El acusador expresó que estas acciones “evidencian un modus operandi orientado a manipular, condicionar y amedrentar a quienes aportan prueba esencial”.
“Estos actos constituyen un patrón que no es episódico. Nos encontramos ante la existencia de una conducta sistemática que es imprescindible hacer cesar”, agregó.
En cuanto a la presunta manipulación de la prueba, el letrado se refirió a la investigación de los fiscales de San isidro sobre la conducta de Makintach en el juicio por la muerte del Diez y su rol en el documental "Justicia Divina" sobre el debate: "Ello se ve evidenciado al haber utilizado su rol funcional para abrir puertas, acceder a dependencias, manipular oficinas, registros y personal."

Últimas noticias

PUBLICIDAD