¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Más de 700 testigos y una fecha clave para el inicio del juicio por Loan

El caso avanza en el Tribunal Oral Federal de Corrientes.

Por El Litoral

Miércoles, 26 de noviembre de 2025 a las 17:31

El juicio por la desaparición del niño Loan Danilo Peña se realizará el año que viene y el Tribunal Oral Federal de Corrientes dio una serie de pasos para su inicio.

Los jueces que integran el cuerpo convocaron a una audiencia preliminar para el 27 de febrero próximo a las 9.30, en el que se deberán adecuar las pruebas colectadas por las partes para llevar adelante sus estrategias en el debate.

Para esa reunión en la que confluirán fiscales, abogados de la querella así como de las defensas, se presentarán los nombres de los 702 testigos que el ministerio público fiscal tiene en carpeta para llamar a que declaren en torno a la desaparición del nene de la localidad correntina de 9 de Julio.

Pero por otra parte, se decidió formalmente unificar los expedientes que se juzgarán en ese proceso: por un lado el que intenta determinar responsabilidades sobre la sustracción y ocultamiento del niño, en el que están imputados siete personas que participaron del almuerzo en la casa de la abuela Catalina. Y por el otro, los 10 denominados "falsos Dupuy", que llegaron con fines de supuesta contención al entorno de Loan y terminaron entorpeciendo la investigación.

Es decir, los imputados en total serán 17. 

Vale recordar, los implicados en el primer tramo del juicio son el matrimonio del marino Carlos Pérez y Victoria Caillava, Bernardino Antonio Benítez y su pareja, la tía de Loan, Laudelina Peña; Daniel Oscar "Fierrito" Remírez y su pareja, Mónica Millapi, así como el comisario Walter Adrián Maciel.

En tanto que los sospechosos de despistar a los familiares de Loan y empantanar las pesquisas son el falso agente de la CIA Nicolás Gabriel "Yaqui" Soria, el psicólogo Federico Rossi Colombo, los abogados Elizabeth Cutaia, Alan Cañete y Delfina Taborda, más Pablo Noguera, Pablo Núñez, Valeria López, Verónica Machuca Yuni y el oficial de la Policía de la Ciudad de Buenos Aires Leonardo Rubio.

¿Quiénes son los jueces del caso Loan?

Los jueces que integran hoy el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Corrientes son el subrogante Eduardo Ariel Belforte, y los magistrados naturales Víctor Alonso González y Fermín Amado Ceroleni.

Sin embargo, a partir del 1 de diciembre se consuma la salida de Alonso, pues se jubila, con lo cual será la Cámara Federal de Casación Penal de la Nación la que deba determinar un subrogante para ese asiento.

Y por otra parte, a los ojos de algunas de las partes, se debe garantizar la participación de un cuarto juez o conjuez que pueda suplantar en el estrado a alguno de los titulares ante cualquier eventualidad.

¿Qué representa la unificación de las causas?

Mediante la resolución dictada en las últimas horas se establece que los dos expedientes, que hasta ahora se tramitaban por separado, serán tratados de manera conjunta dada la existencia de una “conexidad objetiva”, es decir, la vinculación directa entre los hechos investigados y los imputados en ambos expedientes.

Se trata de un detalle hilvanado al segundo proceso con el que podría continuar el caso Loan, que se encuentra en etapa de investigación en manos de la jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo y por el cual se debate en Casación la extensión del plazo para definir las situaciones procesales de los imputados.
 

 

Tags

Últimas noticias

PUBLICIDAD