El Ministerio de Seguridad de Corrientes, en conjunto con la Subsecretaría de Seguridad, la Policía Provincial, informó este miércoles cómo será el operativo de seguridad para la LX Fiesta Nacional de la Pesca del Dorado en la localidad correntina de Paso de la Patria.
La fiesta se realizará entre el 13 y el 17 de agosto sobre la Avenida Costanera “General San Martín”, en las zonas de Playa Punta Arena y Bahía Punta Mitre, desde calle Paraguay hasta Av. Brigadier Ferré, y desde calle Belgrano hasta el río Paraná.
Se espera una gran afluencia de público durante este fin de semana largo, debido a las numerosas actividades previstas: largada de lanchas (hasta 400 embarcaciones), elección de la Reina Nacional del Dorado, ferias comerciales, industriales y artesanales, y recitales con artistas internacionales, nacionales y regionales.
El Plan de Seguridad estará activo antes, durante y después del evento, basándose en una distribución estratégica del personal y recursos materiales, con el objetivo de preservar el orden público y evitar delitos, garantizar la seguridad vial y responder frente a cualquier incidente para que las actividades se desarrollen con normalidad. Además, se coordinará con los organizadores, otras fuerzas y autoridades municipales, y se utilizarán drones de seguridad como herramienta complementaria.
Dado el elevado tránsito vial, se implementarán controles en accesos clave, donde se informará a los conductores y transportistas sobre el evento y las precauciones necesarias. Las estaciones de Control Caminero N° 1 (Ex Balanza), N° 3 y N° 4, sobre la Ruta Nacional N°12, tendrán funciones informativas y de regulación de velocidad, especialmente para vehículos de gran porte. También se instalarán puestos de regulación de tránsito en los cruces de Ruta N°12 con las provinciales N°89 y N°9, y las comisarías locales reforzarán su labor preventiva en sus respectivas jurisdicciones para evitar siniestros viales.
Información útil sobre seguridad vial:
-
Circular con prudencia y respetar las normas de tránsito.
-
Acatar las indicaciones del personal policial en puestos fijos y móviles.
-
Contar con la documentación personal y del vehículo según la Ley Nac. 24.449 y Ley Prov. 5037.
-
Asegurar que el vehículo esté en condiciones adecuadas para transitar.
-
Uso obligatorio de cinturón de seguridad para todos los ocupantes.
-
No exceder los límites de velocidad.
-
Mantener las luces bajas encendidas de forma permanente.
-
Acatar señalizaciones y respetar la distancia de frenado.
-
En motos, conductor y acompañante deben usar casco y portar documentación.
-
Menores de 10 años deben viajar en asientos traseros con cinturón.
-
Bebés deben ir en Sistema de Retención Infantil (SRI), conforme a la normativa vigente.