¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Inició el juicio oral a un policía por violencia de género

Es juzgado de lesiones graves doblemente agravadas por la relación de pareja y desobediencia judicial
 

Por El Litoral

Martes, 30 de septiembre de 2025 a las 18:39
Confirmado.com

En el Tribunal Oral de Paso de los Libres inició el juicio oral contra Walter Solan (funcionario policial), acusado de los delitos “lesiones graves doblemente agravadas por la relación de pareja (concubina y madre de su hijo) y por mediar violencia de género” y “desobediencia judicial”.
La víctima fue su expareja, Silvana Coronel, quien testificó en la primera jornada de debate que se llevó a cabo el lunes 29, junto a otros tres testigos.
El Tribunal de Juicio Unipersonal, está constituido por Marcelo Fleitas, asistido por José Monti, según detalló el periodista local Ignacio Villanueva.
En su alegato de apertura, la Fiscal de Juicio, Daniela Di Tomaso, sostuvo la acusación contra Solan,"resultando probada la materialidad del hecho y la autoría penal del imputado”; además enumeró las documentales y testimonios que servirán como prueba, para acreditar el hecho denunciado.
Luego, la querella, representada por Alejandra Tejeda, aseguró que “las consecuencias de las golpizas que recibió la victima fueron devastadoras”, tanto en el plano psicológico, físico como así también emocional, y añadió que Solan “utilizó su condición de policía para ejercer violencia sobre Coronel”.
Por su parte, la defensa de Solan, ejercida por Hermindo González sostuvo que “la acusación carece de una falta de acreditación de tiempo, modo y lugar de los hechos” y agregó que "las lesiones que dicen haber existido, se produjeron producto de un antecedente de salud de la víctima”. 
Asimismo el defensor, negó que Solan haya utilizado su condición de policía para agredir a la víctima. “No hubo aplicación de las técnicas policiales en la agresión, no existe ninguna pericia que así lo acredita” y remarcó “se intenta achacar hechos indiciarios de una supuesta agresión o conducta violenta a mi representado”.

Audiencia


En la primera audiencia declararon cuatros testigos, dos funcionarias policiales que tomaron la denuncia del hecho; el médico legista que constató las heridas de la víctima y tambien se pudo escuchar el testimonio de la propia víctima (esta última declaración se dará a conocer una vez finalizada la etapa de presentación de pruebas).
Aún restan prestar declaración más de una veintena de testigos, propuestos por la querella y la defensa.
En la primera denuncia penal, formulada contra Solán, con fecha 26 de septiembre del 2022, la victima relató que se encontraba viviendo situaciones de violencia emocional, psicológica, verbal y física por parte de su expareja. 
Coronel narró que un año y medio atrás (antes de la denuncia), habían comenzado las agresiones, hasta que el día 3 de septiembre del 2022, una agresión física brutal, le provocó una fractura costal y lesiones renales, todas de carácter grave, constatadas por estudios médicos, que fueron presentados en el legajo judicial.

Últimas noticias

PUBLICIDAD