El candidato a diputado nacional por Vamos Corrientes, Carlos Hernández, habló en Hoja de Ruta sobre la recta final de la campaña de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y explicó las claves de la propuesta que comparte junto a Diógenes González y Práxedes López.
Hernández destacó que la campaña se centra en el contacto directo con los vecinos, el acompañamiento a las organizaciones intermedias y la difusión del nuevo sistema de votación con boleta única.
“Estamos recorriendo localidades todos los días. Además de contar nuestras propuestas, explicamos cómo votar. El sistema es nuevo, pero muy sencillo: hay que marcar un solo tilde en la columna de los candidatos que te representen”, explicó.
El candidato reconoció que en esta etapa la campaña tiene un tono más calmo que la provincial. “Es una campaña mucho más civilizada y directa. Nos enfocamos en dialogar con la gente, sin confrontación. La anterior fue muy intensa, con mucha desinformación y virulencia, y no queremos repetir eso”, afirmó.
Consultado sobre el posicionamiento de Vamos Corrientes frente al Gobierno nacional, Hernández marcó distancia sin ubicarse en el extremo opositor: “Somos opositores a la mala gestión de Javier Milei, pero queremos que sea el mejor presidente posible. Creemos que el rumbo general es correcto, aunque hacen falta ajustes y mejores equipos de gestión. No queremos legisladores destituyentes ni un Congreso que funcione como un ring”, señaló.
Entre sus principales ejes de trabajo, Hernández subrayó la generación de empleo, la infraestructura energética y vial, y la defensa de las regalías hidroeléctricas que corresponden a Corrientes.
“Necesitamos más industrias y energía para crecer. Nación nos paga las regalías de Yacyretá a mitad del valor real. Esa diferencia es la base de la demanda ante la Corte, y resolverla permitiría dar tarifas más bajas a empresas que generen trabajo en la provincia”, explicó.
El candidato también mencionó la importancia de fortalecer los parques industriales, la hidrovía y los puertos correntinos, con el objetivo de ampliar las oportunidades productivas del interior. “Para que Corrientes crezca, hay que continuar lo que se hizo bien y sumar infraestructura, energía y logística. Eso me apasiona y me compromete”, expresó.
De cara al 26 de octubre, Hernández se mostró optimista y pidió el acompañamiento de los votantes liberales de todos los espacios.
“Creo que Diógenes y Práxedes tienen grandes chances de entrar. Para que entre yo, necesito el voto de los liberales que quieren un representante que defienda esas ideas en Buenos Aires, pero con una mirada correntina”, concluyó.
Mirá la nota completa