El presidente de la Asociación de Colegios Privados de Corrientes, Maximiliano Kugler, habló en Hoja de Ruta sobre la medida nacional que elimina los topes en las cuotas escolares y aseguró que en la provincia prevalece la responsabilidad institucional.
La decisión del Gobierno Nacional de liberar los precios de las cuotas en los colegios privados generó debate en todo el país. En Corrientes, desde la Asociación de Colegios Privados aseguraron que la medida “no cambia demasiado” la dinámica local y destacaron la madurez del sector.
“Es una buena noticia en términos de autonomía, sobre todo para los colegios sin subvención estatal. Pero implica también una gran responsabilidad de quienes gestionamos estas instituciones”, explicó Maximiliano Kugler, presidente de la entidad.
Kugler remarcó que en la Cámara —integrada por 16 colegios— se trabaja “con mucha coherencia y prudencia” respecto a los incrementos. “No tiene que asustar a nadie. No se trata de aumentar de forma irracional. Los tutores son quienes van a convalidar o no esos aumentos”, afirmó.
Aunque la normativa depende de la adhesión provincial, los colegios correntinos ya realizaron las comunicaciones formales a las familias según la reglamentación anterior. Los aumentos previstos van del 8% al 12%, según la estructura y los costos de cada institución.
“Cuidamos a las familias y al docente, que es nuestro principal recurso humano. En Corrientes no hay abusos: todos pensamos en un colegio a largo plazo, no en un beneficio cortoplacista”, sostuvo el referente del sector educativo privado.
Consultado sobre el futuro económico, Kugler planteó expectativas moderadas: “Si la inflación tiende a cero, las matrículas quedarán estables. Nadie quiere subir las cuotas: detesto hacerlo, porque genera inestabilidad. Pero hay que mantener el servicio que brindamos”.
Finalmente, destacó que los colegios asociados mantienen un nivel de inscripción estable y que las vacantes para 2025 “ya están prácticamente cubiertas”.
“Los padres son inversores en el futuro de sus hijos. Y eso exige coherencia entre lo que cobramos y el servicio que damos”, cerró Kugler.
Mirá la nota completa