La jueza federal de Goya, Cristina Pozzer Penzo, encabeza la investigación del caso Loan Peña, una de las causas más resonantes de los últimos años en Corrientes. En diálogo con Hoja de Ruta, explicó los avances del operativo de rastrillaje que se realiza en la zona de Lagunas de 9 de Julio, y se refirió al impacto que tendrá la implementación del nuevo sistema acusatorio federal a partir del 1° de diciembre.
“El rastrillaje se lleva adelante en el marco del trabajo del comando unificado que se conformó cuando vino la ministra Bullrich. Son medidas que hoy considero necesarias, pertinentes y útiles”, explicó Pozzer Penzo. La jueza indicó que el operativo fue aprobado luego de un proceso de estudios y pedidos sucesivos de las querellas, la fiscalía especializada y el comando unificado. “Recién ahora se dieron las condiciones de oportunidad y pertinencia”, dijo.
Consultada sobre las expectativas de los resultados, fue cauta: “Los resultados positivos o negativos son extremos. Esto es una diligencia necesaria e indispensable, que busca delimitar cuestiones fundamentales para los fiscales del caso”.
Pozzer Penzo remarcó la complejidad del proceso judicial, que aún continúa en etapa de instrucción, y explicó que hasta ayer se recibían nuevas denuncias o posibles pistas. “La mayoría terminan archivadas por falta de verosimilitud, pero todo se investiga”, subrayó.
Respecto del cambio de sistema judicial que comenzará a regir en diciembre, señaló que marcará “un giro absoluto” en el funcionamiento del fuero penal federal:
“Los jueces ya no podremos investigar; solo garantizaremos el proceso. Si lo hiciéramos, sería causal de juicio político”, explicó.
De todos modos, aclaró que el caso Loan continuará bajo el régimen actual hasta su finalización. “Vamos a seguir instruyendo las causas viejas, como esta, hasta que terminen”, confirmó.
Sobre el volumen y la magnitud del expediente, Pozzer Penzo describió una dimensión inédita: “Es digitalmente una habitación entera. Solo las partes sustanciales están impresas. Hay cientos de testigos, decenas de informes técnicos y miles de horas de audiencia registradas”.
La jueza aseguró que el equipo continúa trabajando sin interrupciones y que las medidas en curso “son parte de un proceso indispensable para acercarse a la verdad”.
Mirá la nota completa