Con una delegación compuesta por cuatro equipos, la provincia de Corrientes participó esta semana en la segunda fase del certamen nacional bajo el “Eje Arte”, que se llevó a cabo en la ciudad de Posadas, Misiones. La feria reunió casi 100 proyectos provenientes de distintas provincias y contó con la evaluación de una comisión nacional especializada.
Entre los ocho trabajos destacados a nivel nacional, uno correspondió a Corrientes. Se trató del proyecto "Oigo, huelo, toco, siento y veo... Mi lenguaje construyendo", desarrollado por el Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) “Jorge Luis Borges” de Santo Tomé. Las estudiantes Breisa Yanina Fontela y Guadalupe María Sol Paiva, junto a su docente Gabriela Sandra Abate, fueron quienes representaron al equipo galardonado.
Además, otros dos proyectos correntinos fueron reconocidos con diplomas de “Destacados” dentro del Desafío Educativo “Arte Geométrico”. Participaron Daira Luján Souza, alumna del tercer año de la Escuela Normal “Juan Pujol” de la ciudad de Corrientes, junto a su profesora Claudia Carolina Toledo, y Dylan Joel Mereles, estudiante de la Escuela Técnica Construcciones Portuarias y Vías Navegables, junto con su docente Jorge Darío Ibarra.
Como parte de su participación, Corrientes también entregó Distinciones Especiales a cuatro proyectos provenientes de otras provincias, que se destacaron por su enfoque en el cuidado del ambiente. Los premios, promovidos por el Ministerio de Educación de la provincia a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa, consistieron en diplomas y publicaciones didácticas.
Las provincias distinguidas por Corrientes en esta oportunidad fueron Tierra del Fuego, La Pampa, Córdoba y Neuquén. Según se informó, esta iniciativa continuará replicándose en las próximas etapas de la feria, previstas en Cafayate y Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por decisión de la ministra de Educación Práxedes López.