¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Corrientes y Paraguay reactivan las obras de Yacyretá en Aña Cuá

Las obras binacionales permitirán aumentar la capacidad de generación eléctrica y dinamizar la economía del NEA. Además, se calcula la generación de más de 900 puestos de trabajo directos.

Por El Litoral

Jueves, 13 de noviembre de 2025 a las 11:27

La Entidad Binacional Yacyretá (EBY) confirmó la continuidad de las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, tras aprobar de forma definitiva las garantías presentadas por el Consorcio Aña Cuá WRT, integrado por las empresas Webuild, Rovella y Tecnoedil.

La decisión fue formalizada durante una reunión del Comité Ejecutivo de la EBY, celebrada en Asunción, y marca el reinicio pleno de uno de los proyectos energéticos más importantes del Cono Sur.

Según informó la entidad, el acto de reanudación oficial de los trabajos se realizará este jueves 13 de noviembre, a las 14:00 horas, frente a las oficinas de Producción en Ayolas (Paraguay), con la presencia de autoridades binacionales y representantes del consorcio constructor.

Comité ejecutivo de la Entidad Binacional Yacyretá

Impacto energético y económico

El proyecto Aña Cuá permitirá aumentar la capacidad de generación eléctrica de Yacyretá en un valor estimado de 80 millones de dólares anuales, fortaleciendo la matriz energética compartida entre Paraguay y Argentina.

Además del impacto energético, la obra generará más de 900 puestos de trabajo directos y un fuerte movimiento económico en Ayolas (Paraguay) e Ituzaingó (Corrientes), con la participación de proveedores locales y regionales de bienes y servicios.

Las autoridades de la EBY destacaron que el proyecto contribuirá al desarrollo económico, industrial y social de ambas márgenes del río Paraná, consolidando a la región como un polo energético estratégico.

Avances técnicos y perspectivas

Los componentes electromecánicos del proyecto presentan un grado de avance significativo, lo que permitirá que la primera de las tres turbinas Kaplan entre en funcionamiento durante 2028, según lo informado por el Comité Ejecutivo.

El director paraguayo, Luis Benítez Cuevas, celebró la decisión como “un paso trascendental para ambos países”, destacando que “Aña Cuá representa más trabajo, más energía y más oportunidades de desarrollo para la región”.

Por su parte, el director argentino, Alfonso Peña, subrayó que la continuidad de las obras responde a “una política firme de generar energía limpia, empleo genuino y desarrollo federal, con una gestión eficiente y transparente”.

Una obra estratégica para el NEA y el Mercosur

El emprendimiento de Aña Cuá es considerado una ampliación clave de la Central Hidroeléctrica Yacyretá, orientada a aprovechar el potencial hidráulico del brazo del mismo nombre.

Por su ubicación, beneficia directamente a las localidades correntinas de Ituzaingó y zonas aledañas, además de potenciar el intercambio energético con Paraguay, en el marco de los acuerdos binacionales vigentes.

El acto de reanudación, de carácter institucional y restringido al personal autorizado, se realizará dentro del área de obras bajo estrictas condiciones de seguridad.

Últimas noticias

PUBLICIDAD