¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

PUBLICIDAD

Alistan la 30ª peregrinación de la familia municipal hacia Itatí

A lo largo del camino, los asistentes dispondrán de comida, hidratación y el respaldo de las fuerzas de seguridad para garantizar una travesía cuidada.

Por El Litoral

Sabado, 15 de noviembre de 2025 a las 13:38

La tradicional Peregrinación de la Familia Municipal, que este año cumple tres décadas, se prepara para una nueva edición. La caminata se realizará del 6 al 8 de diciembre, con una organización que busca incluir a todos los trabajadores municipales, sus familias y cualquier persona que desee sumarse. Habrá asistencia, alimentos y acompañamiento de fuerzas de seguridad.

Gentileza Miriam Núñez

Los organizadores explicaron que, aunque históricamente la actividad fue impulsada por referentes de Tránsito, el objetivo actual es abrir la convocatoria a todas las áreas del municipio y también a cualquier vecino que quiera sumarse.

Familia Municipal peregrina a la casa de María

“La idea es que se dé a conocer que esta peregrinación es amplia, es para todos los municipales, para la familia de los municipales y para todas las personas en general que quieran caminar”, señaló a El LitoralMiriam Núñez, encargada de Prensa y Difusión de esta Peregrinación de la Familia Municipal. De la organización también forman parte como referentes Núñez Santos y Abuero Graciela.

Cronograma: peregrinación, descanso y llegada a Itatí

Gentileza Miriam Núñez

La peregrinación se realizará los días sábado 6, domingo 7 y lunes 8 de diciembre. La salida será el sábado a las 17 horas, desde la Dirección de Tránsito, ubicada en Artigas al 1100, donde se realizará la concentración, la bendición y el inicio del camino.

El recorrido será mayormente nocturno debido a las altas temperaturas de diciembre. Durante la primera jornada, la caminata contará con paradas breves para hidratación y se estima que a las 5 de la mañana del domingo ya estarán llegando al primer punto de descanso: la Virgen del Rosario, en la zona de San Cosme.

Gentileza Miriam Núñez

El domingo será un día de pausa. A las 12, se celebrará una misa en la Virgen del Rosario. Luego, a las 17, se retomará la peregrinación hacia Ramada Paso, con la previsión de llegar a Itatí alrededor de las 22.

Los peregrinos pasarán la noche en el Galpón Municipal, ubicado en la avenida principal, donde descansarán hasta el mediodía del lunes 8. Allí compartirán un almuerzo comunitario y, alrededor de las 16.30, iniciarán el regreso.

Alimentos y acompañamiento 

Uno de los puntos destacados de la organización es que los peregrinos no deberán preocuparse por comida ni hidratación.

“Nosotros proveemos el desayuno, el almuerzo y todo lo necesario. El peregrino lo único que tiene que hacer es tener ganas, tener fe y caminar”, explicaron.

Solo se recomienda llevar pertenencias básicas: una muda de ropa —especialmente por la posibilidad de lluvia— y, quien pueda, una carpita o elemento de descanso.

Seguridad y apoyo logístico

La caminata contará con un fuerte acompañamiento institucional como la Policía de Corrientes, Gendarmería Nacional, Defensa Civil y los Bomberos Voluntarios. Solo resta la confirmación del servicio de ambulancia solicitado al área de Salud Pública.

Con una organización cada vez más amplia e inclusiva, la 30ª edición de la Peregrinación de la Familia Municipal se encamina a ser una de las más numerosas, reafirmando una tradición que combina fe, comunidad y devoción a la Virgen de Itatí.

Últimas noticias

PUBLICIDAD